- Archivo
- 07.10.2014
Comienza la vigésima edición del Festival Guitarras del Mundo
El Festival Guitarras del Mundo que se realiza desde 1995 festeja este año su vigésima edición con decenas de músicos y en homenaje al consagrado guitarrista español Paco de Lucía, que falleció a principios de este año
Hoy comienza la vigésima edición del Festival Guitarras del Mundo y se extenderá hasta el 19 de octubre con más de 80 sedes en todo el país. El encuentro que se realiza desde 1995 será este año en memoria del guitarrista flamenco Paco de Lucía que murió el 25 de febrero de este año.
El encuentro, que cuenta con la participación de talentosos guitarristas, algunos consagrados y otros desconocidos, tiene el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y cuenta con la dirección del músico tucumano Juan Falú.
El Festival tendrá su acto de apertura en el espacio UOCRA Cultura (Rawson 42, Capital Federal) esta noche a las 20.30 con un concierto ofrecido por Edgardo Cardozo, el Cuarteto La Púa y la guitarra clásica de la belga Raphaella Smits.
Alrededor de 200 instrumentistas desfilarán por los escenarios de todo el país: entre ellos, Carlos Moscardini, Carlos Martínez, Osvaldo Burucuá, Víctor Villadangos, Agustín Luna, Ricardo Moyano, Elías Esper y Hugo Rivas.
"El Festival ha crecido y se ha instalado en estos 20 años y trabajó siempre con la guitarra como símbolo de la cultura. Con el instrumento antes que con el nombre o la fama de los guitarristas", expresó Falú en comunicación con Agencia Télam.
"La guitarra es un elemento de la transmisión de culturas. Sobre todo es valioso cuando se trata de culturas regionales. Es la guitarra que nos interesó instalar y más allá de que estén presentes la guitarra del flamenco, el tango, el rock o la contemporánea", se explayó el músico, que destacó además el carácter federal del festival.
Guitarras del Mundo culminará sus festejos el sábado 18 y domingo 19 de octubre, desde las 19, con la presencia de numerosos guitarristas en el Centro de la Memoria Haroldo Conti (Avenida Del Libertador 8151). Aquí la programación completa.
Hoy comienza la vigésima edición del Festival Guitarras del Mundo y se extenderá hasta el 19 de octubre con más de 80 sedes en todo el país. El encuentro que se realiza desde 1995 será este año en memoria del guitarrista flamenco Paco de Lucía que murió el 25 de febrero de este año.
El encuentro, que cuenta con la participación de talentosos guitarristas, algunos consagrados y otros desconocidos, tiene el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y cuenta con la dirección del músico tucumano Juan Falú.
El Festival tendrá su acto de apertura en el espacio UOCRA Cultura (Rawson 42, Capital Federal) esta noche a las 20.30 con un concierto ofrecido por Edgardo Cardozo, el Cuarteto La Púa y la guitarra clásica de la belga Raphaella Smits.
Alrededor de 200 instrumentistas desfilarán por los escenarios de todo el país: entre ellos, Carlos Moscardini, Carlos Martínez, Osvaldo Burucuá, Víctor Villadangos, Agustín Luna, Ricardo Moyano, Elías Esper y Hugo Rivas.
"El Festival ha crecido y se ha instalado en estos 20 años y trabajó siempre con la guitarra como símbolo de la cultura. Con el instrumento antes que con el nombre o la fama de los guitarristas", expresó Falú en comunicación con Agencia Télam.
"La guitarra es un elemento de la transmisión de culturas. Sobre todo es valioso cuando se trata de culturas regionales. Es la guitarra que nos interesó instalar y más allá de que estén presentes la guitarra del flamenco, el tango, el rock o la contemporánea", se explayó el músico, que destacó además el carácter federal del festival.
Guitarras del Mundo culminará sus festejos el sábado 18 y domingo 19 de octubre, desde las 19, con la presencia de numerosos guitarristas en el Centro de la Memoria Haroldo Conti (Avenida Del Libertador 8151). Aquí la programación completa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS