- Archivo
- 06.10.2014
Pascolini al frente de la Secretaría de Acceso al Hábitat
El nuevo Secretario de Acceso al Hábitat aseguró que la prioridad es "intervenir sobre lo público". Con una inversión de 2.118 millones de pesos, el trabajo estará enfocado en mejorar la infraestructura de los barios
Rubén Pascolini fue designado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al frente de la Secretaría de Acceso al Hábitat. Dicho organismo se encargará de darle continuidad a los proyectos de la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social que funciona desde 2008 a cargo del flamante Secretario. La conversión de la Comisión en Secretaría es una apuesta a "profundizar y continuar" la líneas de trabajo previas, y "de racionalizar al máximo la inversión pública en estos barrios".
Durante el acto presidencial en el que se anunció la creación de la secretaría se detalló también que el plan de integración a las barriadas contará con un presupuesto de 2.118 millones de pesos destinados a “la infraestructura que necesiten estos barrios, estructura básica de servicios, como redes de agua, cloacas, electricidad y, eventualmente, en algunas situaciones que ameriten por las circunstancias climáticas, gas", según explicó Pascolini.
El funcionario aseguró que la prioridad es "intervenir sobre lo público, sobre la ciudad", y afirmó que el objetivo no es construir viviendas en los más de 100 barrios de todo el país sino desplegar las inversiones. Si bien no se precisaron los datos, se estima que estas acciones alcanzarán a 38.000 familias de todo el país, unos 100.000 habitantes de barrios irregulares.
Rubén Pascolini fue designado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al frente de la Secretaría de Acceso al Hábitat. Dicho organismo se encargará de darle continuidad a los proyectos de la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social que funciona desde 2008 a cargo del flamante Secretario. La conversión de la Comisión en Secretaría es una apuesta a "profundizar y continuar" la líneas de trabajo previas, y "de racionalizar al máximo la inversión pública en estos barrios".
Durante el acto presidencial en el que se anunció la creación de la secretaría se detalló también que el plan de integración a las barriadas contará con un presupuesto de 2.118 millones de pesos destinados a “la infraestructura que necesiten estos barrios, estructura básica de servicios, como redes de agua, cloacas, electricidad y, eventualmente, en algunas situaciones que ameriten por las circunstancias climáticas, gas", según explicó Pascolini.
El funcionario aseguró que la prioridad es "intervenir sobre lo público, sobre la ciudad", y afirmó que el objetivo no es construir viviendas en los más de 100 barrios de todo el país sino desplegar las inversiones. Si bien no se precisaron los datos, se estima que estas acciones alcanzarán a 38.000 familias de todo el país, unos 100.000 habitantes de barrios irregulares.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS