- Archivo
- 02.10.2014
Rinaldi renuncia a Legislatura y asumiría Epszteyn
Por medio del Boletín Oficial se concretó la renuncia como legisladora de Susana Rinaldi y quien asumiría, Eduardo Epszteyn, deberá abandonar su cargo en la Auditoría General de la Nación.
Fue a través del decreto 1736 que se formalizó la designación de Rinaldi como agregada cultural en la ciudad francesa de París. En el Boletín se destacó que Rinaldi “goza de un merecido reconocimiento por su dilatada trayectoria, que la acredita como una genuina representante de la cultura argentina”. Y explicó que la tarea de la ex legisladora será “la articulación en materia de políticas de promoción y difusión cultural” de la embajada argentina.
El decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman y la ministra de Cultura Teresa Parodi establece que Rinaldi “tendrá rango de ministro plenipotenciario de primera clase a los efectos protocolares”.
En ese sentido, la futura agregada cultural en París dijo que su objetivo será “seguir aunando relaciones” entre ambas naciones.
De esta manera, asumiría el cargo de legislador Eduardo Epszteyn, quien durante muchos años perteneció al espacio político de Aníbal Ibarra. Hoy ocupa un lugar en la Auditoría General de la Ciudad en representación del Frente para la Victoría. Asimismo, el ibarrismo perdería su banca representada por Rinaldi que sería ganada por el bloque kirchnerista.
Aunque Epszteyn dudo durante un tiempo sobre la renuncia a su cargo actual, fuentes parlamentarias en diálogo con Diario Z aseguraron que “él quiere agarrar, pero como levantó el perfil de la Auditoría, sobre todo con el tema del subte, algunos quieren que se quede” en el organismo de control.
Se espera que la situación pueda definirse hoy por la noche. En el caso de que Epszteyn decida quedarse en la Auditoría quien asumiría como legislador sería Fernando Muñoz, ex director de Centro de Gestión y Participación nº 6 y uno de los armadores políticos de Ibarra en la Ciudad.
Fue a través del decreto 1736 que se formalizó la designación de Rinaldi como agregada cultural en la ciudad francesa de París. En el Boletín se destacó que Rinaldi “goza de un merecido reconocimiento por su dilatada trayectoria, que la acredita como una genuina representante de la cultura argentina”. Y explicó que la tarea de la ex legisladora será “la articulación en materia de políticas de promoción y difusión cultural” de la embajada argentina.
El decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman y la ministra de Cultura Teresa Parodi establece que Rinaldi “tendrá rango de ministro plenipotenciario de primera clase a los efectos protocolares”.
En ese sentido, la futura agregada cultural en París dijo que su objetivo será “seguir aunando relaciones” entre ambas naciones.
De esta manera, asumiría el cargo de legislador Eduardo Epszteyn, quien durante muchos años perteneció al espacio político de Aníbal Ibarra. Hoy ocupa un lugar en la Auditoría General de la Ciudad en representación del Frente para la Victoría. Asimismo, el ibarrismo perdería su banca representada por Rinaldi que sería ganada por el bloque kirchnerista.
Aunque Epszteyn dudo durante un tiempo sobre la renuncia a su cargo actual, fuentes parlamentarias en diálogo con Diario Z aseguraron que “él quiere agarrar, pero como levantó el perfil de la Auditoría, sobre todo con el tema del subte, algunos quieren que se quede” en el organismo de control.
Se espera que la situación pueda definirse hoy por la noche. En el caso de que Epszteyn decida quedarse en la Auditoría quien asumiría como legislador sería Fernando Muñoz, ex director de Centro de Gestión y Participación nº 6 y uno de los armadores políticos de Ibarra en la Ciudad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS