- Archivo
- 02.10.2014
Uruguayos que trabajan en administración pública tendrán días de asueto para votar
Serán dos los días de asueto y quienes lo requieran "deberán acreditar ante la autoridad competente de su jurisdicción la emisión del sufragio respectivo".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio asueto al 24 y 27 de octubre para que los ciudadanos uruguayos que residen en Argentina y trabajan en la administración pública nacional voten en las elecciones presidenciales del próximo 26 de octubre en su país.
El beneficio de los dos días de asueto "deberán acreditar ante la autoridad competente de su jurisdicción la emisión del sufragio respectivo", como lo determina el decreto 1697 publicado hoy en el Boletín Oficial.
En ese sentido, indica que "el gobierno nacional estima valioso alentar la participación democrática no solamente de los ciudadanos argentinos, sino también de los residentes extranjeros cuando deban cumplir con sus deberes cívicos en oportunidad de realizarse los comicios nacionales en sus países de origen".
En las elecciones que se realizaran a fin de mes en el país vecino se definirá el futuro presidente y sucesor de José Mujica. Los principales candidatos son el ex presidente Tabaré Vázquez, del oficialista Frente Amplio; Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional; y Pedro Bordaberry, del Partido Colorado.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio asueto al 24 y 27 de octubre para que los ciudadanos uruguayos que residen en Argentina y trabajan en la administración pública nacional voten en las elecciones presidenciales del próximo 26 de octubre en su país.
El beneficio de los dos días de asueto "deberán acreditar ante la autoridad competente de su jurisdicción la emisión del sufragio respectivo", como lo determina el decreto 1697 publicado hoy en el Boletín Oficial.
En ese sentido, indica que "el gobierno nacional estima valioso alentar la participación democrática no solamente de los ciudadanos argentinos, sino también de los residentes extranjeros cuando deban cumplir con sus deberes cívicos en oportunidad de realizarse los comicios nacionales en sus países de origen".
En las elecciones que se realizaran a fin de mes en el país vecino se definirá el futuro presidente y sucesor de José Mujica. Los principales candidatos son el ex presidente Tabaré Vázquez, del oficialista Frente Amplio; Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional; y Pedro Bordaberry, del Partido Colorado.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS