- Archivo
- 01.10.2014
“13” una historia payasa
En Espacio Aguirre, Aguirre 1270, en el barrio de Villa Crespo, los sábados a las 22.30 hs se presenta “13”.
Por Dafne Strobino Niedermaier
“13” Un martes, dos vidas, una historia payasa, es una hermosa historia contada en clave de clown. En un martes 13 la historia se repite cual dejá vu. La obra es fresca, divertida y tierna a la vez. Para disfrutar con toda la familia.
La performance narra un día en la historia de dos personajes urbanos y solitarios que intentan encontrarse. En el proceso que deben atravesar se ven atrapados por sus propias limitaciones.
En el camino, tres musas, acróbatas, querubines, bailarinas, ayudantes o enemigas, conocidas o extrañas, se entrecruzan, haciendo lo necesario para que él y ella se encuentren; incluso añejar el tiempo. Y los envuelven en intento tras intento, lo que los lleva a sentir que la vida es eterna y a repetición de un mismo día, martes 13.
Ellos amanecen el martes 13 en que tienen su primera cita. Ella no llega. Él la espera y la espera y se va. La vida sigue. Ella da clases de español para franceses para estar un poco más cerca de su sueño de ir a París. Él atiende su bar. La casualidad, o el destino, los vuelve a poner uno frente al otro, pero no se animan a encontrarse. Vuelve cada uno a su casa, se acuestan para terminar el día y por la mañana se encuentran otra vez en el martes 13.
Todos los días son martes 13, todos los días ella no llega a la cita y él la espera; todos los días ella da clases de español y él atiende su bar; pero los días no son iguales, y ellos deben comprenderlo para crecer, despojarse de todo lo que los ata y encontrarse tal cual son.
El director Luis Levy nos cuenta “El amor nos saca de la rutina, nos hace sentir diferentes, ansiosos, desesperados, soñadores, brillan los ojos de solo pensar en aquel encuentro. Esta es una de tantas historias de amor, se trata de un día en particular donde se pone en juego lo que pasa y lo que podría pasar. Ella una mujer sensible, prolija, ingenua y torpe por naturaleza, apasionada como ella sola, enamorada perdidamente de París, tanto que adoptó un pajarito al cual llamó Piaf. Él un hombre sencillo, fiel, entusiasta, no sabe disimular lo que le está pasando, buscador incansable, daría todo por aquella mujer, de hecho aún sin conocerla la está amando”.
Actúan: Luz Moyano, Gabriel Mercado, Primavera Amoruso, Maru Brighenti, Agostina Roggero y Olivia Goldstien Mejía (la niña payasa). Dirección de Luis Levy.
Los sábados 4 y 11 de octubre a las 22.30 hs en Espacio Aguirre, Aguirre 1270. Luego los domingos en horario a confirmar. Entrada $80.
Informes y reservas: 4854-1905 [email protected]
Por Dafne Strobino Niedermaier
“13” Un martes, dos vidas, una historia payasa, es una hermosa historia contada en clave de clown. En un martes 13 la historia se repite cual dejá vu. La obra es fresca, divertida y tierna a la vez. Para disfrutar con toda la familia.
La performance narra un día en la historia de dos personajes urbanos y solitarios que intentan encontrarse. En el proceso que deben atravesar se ven atrapados por sus propias limitaciones.
En el camino, tres musas, acróbatas, querubines, bailarinas, ayudantes o enemigas, conocidas o extrañas, se entrecruzan, haciendo lo necesario para que él y ella se encuentren; incluso añejar el tiempo. Y los envuelven en intento tras intento, lo que los lleva a sentir que la vida es eterna y a repetición de un mismo día, martes 13.
Ellos amanecen el martes 13 en que tienen su primera cita. Ella no llega. Él la espera y la espera y se va. La vida sigue. Ella da clases de español para franceses para estar un poco más cerca de su sueño de ir a París. Él atiende su bar. La casualidad, o el destino, los vuelve a poner uno frente al otro, pero no se animan a encontrarse. Vuelve cada uno a su casa, se acuestan para terminar el día y por la mañana se encuentran otra vez en el martes 13.
Todos los días son martes 13, todos los días ella no llega a la cita y él la espera; todos los días ella da clases de español y él atiende su bar; pero los días no son iguales, y ellos deben comprenderlo para crecer, despojarse de todo lo que los ata y encontrarse tal cual son.
El director Luis Levy nos cuenta “El amor nos saca de la rutina, nos hace sentir diferentes, ansiosos, desesperados, soñadores, brillan los ojos de solo pensar en aquel encuentro. Esta es una de tantas historias de amor, se trata de un día en particular donde se pone en juego lo que pasa y lo que podría pasar. Ella una mujer sensible, prolija, ingenua y torpe por naturaleza, apasionada como ella sola, enamorada perdidamente de París, tanto que adoptó un pajarito al cual llamó Piaf. Él un hombre sencillo, fiel, entusiasta, no sabe disimular lo que le está pasando, buscador incansable, daría todo por aquella mujer, de hecho aún sin conocerla la está amando”.
Actúan: Luz Moyano, Gabriel Mercado, Primavera Amoruso, Maru Brighenti, Agostina Roggero y Olivia Goldstien Mejía (la niña payasa). Dirección de Luis Levy.
Los sábados 4 y 11 de octubre a las 22.30 hs en Espacio Aguirre, Aguirre 1270. Luego los domingos en horario a confirmar. Entrada $80.
Informes y reservas: 4854-1905 [email protected]
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS