La compañía coreana Modern Table en la Apertura del Festival de Danza Contemporánea

Las entradas gratuitas se podrán retirar una hora antes del inicio de la función en el puesto de informes del festival ubicado en el hall del Teatro San Martín.

El VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, contará en su gala de apertura con la participación por primera vez en la ciudad de la compañía coreana Modern Table, revelación de la danza contemporánea en su país, que presentará un doble programa formado por el solo Sinawi y el espectáculo Darkness Poomba, mañana, miércoles 1° de octubre a las 21 en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín.

"Este joven elenco se caracteriza por mezclar lenguajes y romper fronteras no sólo entre géneros, también entre platea y escenario. Combinan danza con música en vivo, rock, hip hop y pan-sori, una forma de relato musical ejecutado por un cantante y un percusionista", explican los organizadores a través de un comunicado.

"En su debut porteño presentan Darkness Poomba, una reinterpretación de melodías tradicionales coreanas mediante un cóctel de movimiento y sonido con alta dosis de energía, ritmo frenético y pasión. Y antes, el director de la compañía, Kim Jaeduk ejecutará el solo Sinawi", detallan.

Previamente se estrenará De cómo estar con otros, obra nacional seleccionada de Andrés Molina, Pablo Castronovo, Celia Argüello Rena, Romina Padoan y se presentará D/H, en un doble programa a las 19, en Sala Alberdi del Cultural San Martín.

A las 15 horas comenzará la actividad en el Hall del Teatro San Martín con una performance de Eugenia Estévez y a las 16 el elenco de “4 artificios” acercará su obra al público desde el lugar de la producción. La primera compañía invitada será la Compañía Nacional de Danza Contemporánea: a las 17 presentará Sansón. A la 18.30 será el turno de la performance El primer paso en la luna. Capítulo 2.de Marina de Caro y Marina Giancaspro y a las 19.45 se animará la fiesta de la mano del El Cabro DJ, performers y el colectivo Mudanzo (Movimiento Uniformemente Deformado).

El Festival también tendrá este miércoles 1 actividades en el escenario al aire libre en la Explanada del Cultural San Martín. A las 16 habrá improvisación con Laura Aguerreberry, a las 17 una exhibición de Hip Hop y a las 18 el elenco de “Se puede borrar” mostrará su cocina creativa.

Hasta el 5 de octubre, desde la tarde y hasta bien entrada la noche, las cinco sedes del VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea (Teatro San Martín, El Cultural San Martín, Teatro del Abasto, El Portón de Sánchez y Estudio Margarita Bali) ofrecerán con entrada gratuita un amplio abanico de espectáculos y actividades que dan cuenta de la variedad de la danza local.

Obras Seleccionadas, Compañías Invitadas, un Homenaje a la notable coreógrafa y maestra Ana Itelman a 25 años de su muerte, un Ciclo de Cine y Danza, una Jornada dedicada a niños con propuestas que cruzan movimiento con otras disciplinas como las artes visuales, la escenografía, los objetos y la música.

Además, habrá dos espacios abiertos: el escenario al aire libre de la explanada del Cultural San Martín y el Hall Carlos Morel del Teatro San Martín, donde de modo continuo sucederá un amplio abanico de propuestas en las que el público podrá participar observando o poniendo el cuerpo. En estas instancias habrá jams, instalaciones, improvisaciones, performances, exhibiciones, danza inclusiva, música, cruce de disciplinas, diálogos abiertos.

El festival también incluye cine (se proyectarán tres películas que dan cuenta de la relación entre los dos lenguajes y los video-homenajes estrenados en ediciones pasadas), dos talleres (uno de danza a cargo del director de la compañía coreana, Kim Jaeduk; otro de escritura y danza a cargo de Silvia Gurfein), un laboratorio de reflexión y discusión sobre la actividad y una mesa de diálogo por la Ley Nacional de Danza.

Una vez más el Festival renueva su invitación para que grandes y chicos puedan acercarse y descubrir las variantes de la danza contemporánea de la mano de sus creadores. Cinco días para mirar, participar, sorprenderse, emocionarse, pensar e improvisar junto a artistas jóvenes y consagrados, ampliando la trama de la danza y sus conexiones con el mundo.

ENTRADAS
Todas las actividades del VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea son gratuitas. La entrada es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de cada sala. No se podrá ingresar una vez comenzada la función. Sólo se requiere retiro de entradas para la Gala de Apertura. Estas se podrán retirar una hora antes del inicio de la función en el puesto de informes del festival ubicado en el hall del Teatro San Martín.

SEDES
- Teatro General San Martín (Av. Corrientes 1530)
Sala Martín Coronado, Sala Casacuberta, Hall Carlos Morel
- El Cultural San Martín (Sarmiento esquina Paraná)
Sala Alberdi, Sala de Cine, Escenario al aire libre en la Explanada.
- El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034)
- Teatro del Abasto (Humahuaca 3549)
- Estudio Margarita Bali (Zabala 3040)

Más información:

Anexo secciones_VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea

Programacion dia por dia_VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea


COMENTARIOS