Piden tres años de prisión para Cavallo por el Megacanje

La fiscalía pide además la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos en el alegato final del juicio oral que se realiza por la operación conocida como "megacanje" de la deuda pública en 2001

La fiscal de juicio Fabiana León pidió tres años de prisión para el ex ministro Domingo Cavallo por la operación conocida como “megacanje” de la deuda pública en 2001. La pena, que fue pedida ante el Tribunal Oral Federal 4 pidió esa condena más la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. En tanto, se prevé que la defensa de Cavallo, a cago del abogado Eduardo Oderigo, pedirá la absolución.

"Debe ser condenado como autor penalmente responsable del delito de negociaciones incompatibles con la función pública por haberse interesado directamente en la operación de canje de bonos en miras a que los bancos autorizados obtuvieran un beneficio", declaró León ante los jueces Néstor Costabel, Enrique Pose y Patricia Mallo.

Al ex ministro de Economía se lo acusa por "negociaciones incompatibles con la función pública" al entender que tuvo "pleno" conocimiento del proceso de negociación del megacanje y dar por probado que se actuó para favorecer a un grupo de bancos en pos de que obtuvieran un seguro beneficio al actuar como intermediarios en la operación.

Ante todo, la fiscal destacó el perjuicio económico y las condiciones sociales derivadas del “megacanje”, del cual aseguró que dado su alto nivel de instrucción, Cavallo comprendía las consecuencias de haber aceptado una propuesta de canje de deuda por parte del banquero David Muldford.

Cavallo es el único procesado sometido a juicio por la operación de canje de deuda de mayo de 2001, en una causa penal en la que varios ex funcionarios fueron sobreseídos por prescripción del delito, entre ellos su ex jefe de asesores Tomás Liendo y el ex secretario de Política Económica Federico Sturzenegger.


COMENTARIOS