Demolerán La Cuadra y La Imprenta en Palermo

A pesar del reclamo de los vecinos derribarán dos edificios protegidos para la construcción de una megatorre. Son excepciones autorizadas por el Gobierno porteño

El Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires autorizó la construcción de una megatorre de 70 metros de altura en donde actualmente se encuentran los edificios de La Imprenta y La Cuadra, en Palermo. Aunque los vecinos se oponen y la altura de la torre duplica lo permitido en la zona, desde el Ministerio aseguran que es una excepción contemplada en el Código de Edificación.

Buenos Aires es una de las ciudades del mundo con más edificios protegidos gracias a las leyes que preservan los inmuebles construidos antes de 1941. Asimismo, también hay un catálogo “preventivo” realizado por el Ejecutivo con asesoramiento de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Sin embargo, el marco de protección resulta insuficiente frente a las “excepciones”.

En el caso de La Imprenta y La Cuadra, ambos edificios están catalogados y tienen un amparo judicial. En La Imprenta, en la esquina de Migueletes y Maure, todos los locales –que formaban parte de un paseo comercial– fueron des­alojados ya que en breve comen­zaría la construcción de la torre. En la misma manzana, en Jorge Newbery 1651, está La Cuadra.

A pesar de la indignación de los vecinos, Desarrollo Urbano firmó la Disposición 1694, que conside­ra como “factible” la demolición parcial de La Imprenta y La Cua­dra. Apoyado en las “flexibilizaciones”, el direc­tor de Interpretación Urbanística, Antonio Ledesma, autorizó una construcción que duplica lo per­mitido en la zona.


COMENTARIOS