Mujeres en Foco: Arranca el festival por la equidad de género

La V edición del festival ofrecerá más de 60 títulos entre largos y cortometrajes con foco en las problemáticas de género y derechos humanos. Estela de Carlotto será homenajeada en el acto de apertura.

A partir de hoy y hasta el 1 de octubre, los aficionados al cine podrán disfrutar de Mujeres en Foco, el Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género que ofrece a los espectadores más de 60 películas realizadas por mujeres y varones de todo el mundo. Cada uno de los films está relacionado con la temática de género y derechos humanos y aborda alguna problemática social relacionada con estos temas. Habrá animaciones, ficción y documentales desde un enfoque de humor, drama y acción.

En su quinta edición, el festival tendrá también actividades especiales para reflexionar sobre inequidades, discriminación y violencia. Además, este año contará con una selección de films preparada especialmente por la Mostra Internacional Films Dones de Barcelona y también se expondrá la muestra de arte “Por la Equidad”

Andrea Voria, organizadora del festival, contó: “Como regalo especial, este año vamos a contar con la presencia de Estela de Carlotto en la apertura del festival y la vamos a homenajear con nuestra mención y distinción por su lucha en derechos humanos”.

Otro de los saltos cualitativos para esta quinta edición es la incorporación del Cine Gaumont entre las sedes participantes por su valor simbólico y de referencia en la vida cultural de la ciudad. Las otras sedes serán el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación, el Centro Cultural de España en Buenos Aires, CCEBA y con motivo de descentralizar el evento, las películas llegarán también al CAF Mitre, en Villa Lugano y al Comedor Los Pibes, Organización Social y Política, en La Boca.

Para seleccionar los mejores films, habrá un jurado compuesto por profesionales: Marta Bianchi, Diego Lerman, Liliana Hendel, Gabriela Cabezón Cámara, Diego Trerotola, Mirta Marina, Leonor Arfuch y Marta Nieto P, que tendrán a su cargo la tarea de seleccionar a los ganadores de las categorías de largometraje y medio/cortometraje entre las 12 propuestas más prominentes de las secciones Salud, Migración, Prácticas Culturales, Formas de Violencia, Trabajo, Compromiso Político, Diversidad, Infancia Juventud y Vínculos.

Acompañan al festival organizaciones, instituciones, empresas y personalidades comprometidas con la lucha por los derechos de las mujeres.  Para más información y la programación completa, pueden visitar la página del festival en Facebook.


COMENTARIOS