- Archivo
- 24.09.2014
El Programa Cultural en Barrios celebra sus 30 años
El Programa Cultural en Barrios celebra sus 30 años en el Centro Cultural Recoleta.
El Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, y la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño invitan a los festejos por los 30 años del Programa Cultural en Barrios, desde hoy miércoles y hasta el domingo con múltiples y diversas actividades gratuitas culturales y artísticas.
Habrá micrófono abierto, suelta de palabras, viñetas gauchescas, se presentará la revista virtual Ciudad Cómic, monólogos teatrales, coros y muchas actividades más.
El Programa Cultural en Barrios fue creado en 1984 con el objetivo de promover y fomentar de manera efectiva y gratuita el acceso a bienes y servicios culturales de todos los habitantes de la Ciudad, con un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas. Estas actividades se realizan de manera descentralizada en 36 centros culturales distribuidos en los barrios porteños.
Hoy, a treinta años de su formación, la actividad del Programa Cultural en Barrios continúa vigente. Verdadero despertador de vocaciones, han pasado por sus talleres artistas en ciernes y artistas consagrados, artistas curiosos y artistas decididos, y también personas que, sin ser artistas, sienten ganas de reunirse en busca de un objetivo común, gente que encuentra otros horizontes en su vida de todos los días. Eso también forma parte de esta propuesta.
El Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, y la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño invitan a los festejos por los 30 años del Programa Cultural en Barrios, desde hoy miércoles y hasta el domingo con múltiples y diversas actividades gratuitas culturales y artísticas.
Habrá micrófono abierto, suelta de palabras, viñetas gauchescas, se presentará la revista virtual Ciudad Cómic, monólogos teatrales, coros y muchas actividades más.
El Programa Cultural en Barrios fue creado en 1984 con el objetivo de promover y fomentar de manera efectiva y gratuita el acceso a bienes y servicios culturales de todos los habitantes de la Ciudad, con un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas. Estas actividades se realizan de manera descentralizada en 36 centros culturales distribuidos en los barrios porteños.
Hoy, a treinta años de su formación, la actividad del Programa Cultural en Barrios continúa vigente. Verdadero despertador de vocaciones, han pasado por sus talleres artistas en ciernes y artistas consagrados, artistas curiosos y artistas decididos, y también personas que, sin ser artistas, sienten ganas de reunirse en busca de un objetivo común, gente que encuentra otros horizontes en su vida de todos los días. Eso también forma parte de esta propuesta.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS