- Archivo
- 23.09.2014
Actividades en el Día Contra la Trata de Personas
En el Día Internacional Contrata la Trata, habrá una disertación respecto al tema en el Congreso y la presentación de un disco en apoyo a la causa
En el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas habrá una disertación en el sector agrario que contará con la participación del director general del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), Guillermo Martini, junto al diputado Julián Domínguez y la presidenta de la Fundación María de los Angeles, Susana Trimarco. También se abordará la temática de explotación laboral.
La conferencia se realizará hoy a las 18 hs en el anexo del Congreso y las actividades finalizarán con el estreno de la película “No hay trato” en el Cine Gaumont, que recorre las diferentes políticas públicas elaboradas desde el Estado para combatir la trata con fines de explotación sexual o laboral.
Paralelamente a este acto, a las 19 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) será la presentación del disco Se trata de Nosotras, que fue editado por el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y producido artísticamente por el Área de Música del CCC. El disco conformado por canciones de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Miss Bolivia, Luciana Jury, Soema Montenegro, Alika, Sol Pereyra, Sofía Viola, Las Taradas, María Pien, Señorita Carolina, Camila López, Analía Prieto y 34 Puñaladas, funciona como herramienta política y canal para la lucha contra la trata.
La presentación del disco se enmarca bajo la consigna “Paremos la trata” y concluirá con un acto en Tecnópolis el 27 de septiembre que contará con la presencia de Susana Trimarco.
En el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas habrá una disertación en el sector agrario que contará con la participación del director general del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), Guillermo Martini, junto al diputado Julián Domínguez y la presidenta de la Fundación María de los Angeles, Susana Trimarco. También se abordará la temática de explotación laboral.
La conferencia se realizará hoy a las 18 hs en el anexo del Congreso y las actividades finalizarán con el estreno de la película “No hay trato” en el Cine Gaumont, que recorre las diferentes políticas públicas elaboradas desde el Estado para combatir la trata con fines de explotación sexual o laboral.
Paralelamente a este acto, a las 19 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) será la presentación del disco Se trata de Nosotras, que fue editado por el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y producido artísticamente por el Área de Música del CCC. El disco conformado por canciones de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Miss Bolivia, Luciana Jury, Soema Montenegro, Alika, Sol Pereyra, Sofía Viola, Las Taradas, María Pien, Señorita Carolina, Camila López, Analía Prieto y 34 Puñaladas, funciona como herramienta política y canal para la lucha contra la trata.
La presentación del disco se enmarca bajo la consigna “Paremos la trata” y concluirá con un acto en Tecnópolis el 27 de septiembre que contará con la presencia de Susana Trimarco.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS