Julio Troxler “fue un símbolo de la militancia peronista”

Jorge Taiana fue el encargado de encabezar un homenaje al dirigente peronista y sobreviviente de los fusilamientos de 1956 en José León Suarez, Julio Troxler.

Se cumplieron 40 años del asesinato de Troxler en manos de la Triple A, en su memoria Taiana dijo: "Julio era un símbolo de esa militancia peronista” y que la forma en la que murió “muestra el odio asesino de los grupos de poder concentrados hacia el movimiento nacional y hacia los trabajadores".

Haciendo un repaso por la historia, en ex canciller contó que Traxler fue egresado de la escuela de policía Vucetich. “Él fue un ejemplo de lo que debe ser una policía del pueblo, una policía sin violencia institucional, sin torturas y sin corruptos”, aseguró.

“Eso lo quiero recordar -agregó el ex canciller- porque en esta Ciudad hay una Policía Metropolitana que pegó en el Borda, que pegó en el Indoamericano, que le pega a los trabajadores de la vía pública. Nosotros lograremos que se termine toda injusticia y toda violencia institucional."

El homenaje se realizó en la esquina del pasaje Coronel Rico y avenida Suaréz, en el barrio porteño de Barracas. El mismo lugar donde el 20 de septiembre de 1974, Troxler fue fusilado, allí mismo se colocó una baldosa en su memoria.

En ese sentido, Taiana dijo: "Abrir la memoria tiene que ver con la enseñanza y el conocimiento de lo que pasó. Justicia, verdad, memoria y reparación es lo que buscamos. Los juicios, las baldosas, este acto, son herramientas de la memoria".

Quienes también se hicieron presentes fueron el Secretario Adjunto de la CTA, Marcelo "Nono" Frondizi; el presidente del PJ de la Comuna 4, Carlos Milanesi; y la ex legisladora porteña Delia Bisutti, entre otros.


COMENTARIOS