Exigen se divulgue “costo final” de mudanza del Gobierno porteño

El bloque del Frente para la Victoria pidió saber el “costo final” del traslado del gobierno a Parque Patricios y Barracas.

Los legisladores kirchneristas de la Ciudad de Buenos Aires presentaron un proyecto de resolución que busca obtener mayor información sobre el edificio ubicado en Parque Patricios donde se mudarán una gran parte de las oficinas administrativas del Gobierno de Mauricio Macri.

El inmueble está ubicado en la calle Los Patos al 3100 y en un principio su destino era ser una sede del Banco Ciudad, pero un cambio lo transformó en la futura Jefatura de Gabinete y otras dependencias del Poder Ejecutivo, como la Vicejefatura y la Jefatura de Gabinete.

El ex legislador del PRO Rogelio Frigerio es quien lleva adelante la construcción del edificio del Banco. Desde que se inició en 2009. La adjudicación dela obra un año depues fue entregada a la empresa CRIBA SA y se previno que la construcción debería terminar en 22 meses.

La demora en la construcción llevó a que el bloque del Frente para la Victoria solicite a Macri que explique y detalle el “costo total invertido en terreno y construcción del edificio”. Además de publicar un informe con “estado de avance, obras pendientes, empresas contratistas y fecha prevista para su finalización”.

Asimismo, solicita que se “indique motivos de la demora en la finalización de la obra del nuevo edificio, respecto de los plazos originalmente previstos” y “si se ha aplicado alguna sanción o multa a las empresas contratistas por la demora en las obras”.

También aseguraron que “no se sabe exactamente cuál será el costo final de la misma”. Como el inmueble le perteneció primero al Banco Ciudad, el Gobierno porteño, con autorización del Banco Central, debe comprárselo a la entidad financiera. En este sentido, solicitaron al Ejecutivo que “indique las razones que fundamentaron la decisión de vender, permutar o subastar el inmueble de Los Patos al 3100 al Gobierno de la Ciudad”.

En dialogó con Diario Z la presidente del bloque, Gabriela Alegre, aseguró: “Los caprichos del jefe de Gobierno obligan a cambiar los planes del Banco Ciudad, no sabemos cuál va a ser la política del Banco respecto de la ubicación de sus sede central”. Y añadió: “Tampoco sabemos cómo se va a compensar el dinero que el Banco lleva gastados en una obra que no va a usufructuar, ni de dónde saldrán esos fondos. Montos millonarios que el Banco debería haber direccionado al apoyo a la economía social solidaria, a préstamos hipotecarios de carácter social, y al apoyo a inquilinos”.

Para finalizar el proyecto y en relación con la enajenación del inmueble, solicitaron que el Gobierno porteño indique el instrumento por el cual se llevará a cabo, organismo que actuará en la tasación del mismo, forma de pago y si existiera financiamiento por parte del Banco Ciudad.


COMENTARIOS