- Archivo
- 18.09.2014
Mes en continuado en el MAMbA
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires organiza un mes de eventos artísticos, visitas guiadas especiales, nuevos cursos y anuncios, que comenzará el próximo sábado 20 de septiembre con una jornada de múltiples propuestas a partir de las 17.
El programa incluye las siguientes actividades:
A las 17: ARGENTINA BEAT EN ARGENTINA LISERGICA: Una exposición sobre el arte psicodélico argentino en diálogo con la música a partir de la proyección de Argentina Beat de Hernán Gaffet. La película recupera testimonios sobre la era psicodélica en el nacimiento del rock nacional. Con Moris, Javier Martínez, Litto Nebbia, Ricardo Soulé, Pajarito Zaguri, entre otros.
En el Auditorio.
A las 18: DETOURNALIA. FABIO KACERO FIRMA TU LIBRO DE BORGES. Fabio Kacero, el singular artista autor de Fabio Kacero realizará una acción performática en donde firmará y dedicará libros de Jorge Luis Borges que le acerque el público al Museo, en sintonía con su obra Fabio Kacero, autor del Jorge Luis Borges, autor del Pierre Menard, autor del Quijote, de 2006, en la que copiaba de puño y letra sobre una hoja blanca el clásico borgeano.
En la sala de la muestra. Planta baja.
A las 19: EL CIRCULO CAMINABA TRANQUILO. EXPERIENCIA SONORA CON MENE SEBASTA ALSINA. La artista creará beats y climas sonoros, que darán el puntapié inicial a la velada. Una experiencia auditiva que abrirá las puertas a la exhibición en la cual dialoga la colección del Deutsche Bank con obras del patrimonio del Museo de Arte Moderno. La exposición El círculo caminaba tranquilo que se expone en el Moderno, de más de 180 dibujos, constituye un encuentro imperdible entre varios de los más destacados nombres del arte de los siglos XX y XXI como Lucian Freud, Joseph Beuys, Piet Mondrian, Marta Minujín, Georg Baselitz, León Ferrari, Kurt Schwitters, Salvador Dalí, Guillermo Kuitca y Louise Bourgeois, entre muchos otros, en una puesta en escena donde la arquitectura desaparece para dejar espacio a una sinuosa línea que vuela por un fantástico espacio aéreo.
En la sala secreta, 2° subsuelo.
A las 20: MUSEO DE FIESTA. ESPACIO DE ENCUENTRO CON EL PÚBLICO.
Como cierre de la noche, los DJs Gastón Pérsico y Cecilia Szalkowicz serán los anfitriones de la fiesta por el primer año de la nueva gestión del Museo. Desde las 20 hasta las 23.
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE. VISITA GUIADA CON ANA MARIA BATTISTOZZI. A las 14.
La Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno organiza una visita guiada a la exposición Los vencedores y los vencidos. Marcas de violencia en la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, a cargo de la curadora de la exposición Ana Maria Battistozzi.
Octubre. Alejandro Tantanian en Habitat Sequences de Gabriel Lester
El director argentino Alejandro Tantanian en el Museo, quien dictará un taller exclusivo en el marco de Laberinto de los Sentidos, el programa educativo del Moderno .
Para este taller, Tantanian propone trabajar con la exhibición Habitat sequences de Gabriel Lester, que se presenta en el Museo. ¿Cuáles son las reglas de un espacio? ¿Cómo un espacio deviene teatral? ¿Cuál es el lenguaje de actuación que dicta un espacio? ¿Cuál es el texto que ese espacio encierra? ¿Cómo construir teatralidad desde un espacio dado?, son las preguntas en torno a las cuales se organizarán las actividades.
El taller culminará en la presentación de una performance en el marco del cierre de la exhibición Habitat sequences de Lester. A su vez, este taller propondrá puntos de encuentro con el actual curso de Cine experimental dictado por Gustavo Crivilone y Ernesto Baca en el Museo. Los alumnos del curso de Cine filmarán en Super 8, como proyecto de cierre, la escena trabajada por los alumnos de Tantanian.
El taller está dirigido a jóvenes actores y estudiantes de dramaturgia entre 20 y 30 años y se realizara en cuatro encuentros los miércoles 22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre desde las 19h. Costo y consultas: [email protected]
El programa incluye las siguientes actividades:
A las 17: ARGENTINA BEAT EN ARGENTINA LISERGICA: Una exposición sobre el arte psicodélico argentino en diálogo con la música a partir de la proyección de Argentina Beat de Hernán Gaffet. La película recupera testimonios sobre la era psicodélica en el nacimiento del rock nacional. Con Moris, Javier Martínez, Litto Nebbia, Ricardo Soulé, Pajarito Zaguri, entre otros.
En el Auditorio.
A las 18: DETOURNALIA. FABIO KACERO FIRMA TU LIBRO DE BORGES. Fabio Kacero, el singular artista autor de Fabio Kacero realizará una acción performática en donde firmará y dedicará libros de Jorge Luis Borges que le acerque el público al Museo, en sintonía con su obra Fabio Kacero, autor del Jorge Luis Borges, autor del Pierre Menard, autor del Quijote, de 2006, en la que copiaba de puño y letra sobre una hoja blanca el clásico borgeano.
En la sala de la muestra. Planta baja.
A las 19: EL CIRCULO CAMINABA TRANQUILO. EXPERIENCIA SONORA CON MENE SEBASTA ALSINA. La artista creará beats y climas sonoros, que darán el puntapié inicial a la velada. Una experiencia auditiva que abrirá las puertas a la exhibición en la cual dialoga la colección del Deutsche Bank con obras del patrimonio del Museo de Arte Moderno. La exposición El círculo caminaba tranquilo que se expone en el Moderno, de más de 180 dibujos, constituye un encuentro imperdible entre varios de los más destacados nombres del arte de los siglos XX y XXI como Lucian Freud, Joseph Beuys, Piet Mondrian, Marta Minujín, Georg Baselitz, León Ferrari, Kurt Schwitters, Salvador Dalí, Guillermo Kuitca y Louise Bourgeois, entre muchos otros, en una puesta en escena donde la arquitectura desaparece para dejar espacio a una sinuosa línea que vuela por un fantástico espacio aéreo.
En la sala secreta, 2° subsuelo.
A las 20: MUSEO DE FIESTA. ESPACIO DE ENCUENTRO CON EL PÚBLICO.
Como cierre de la noche, los DJs Gastón Pérsico y Cecilia Szalkowicz serán los anfitriones de la fiesta por el primer año de la nueva gestión del Museo. Desde las 20 hasta las 23.
MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE. VISITA GUIADA CON ANA MARIA BATTISTOZZI. A las 14.
La Asociación de Amigos del Museo de Arte Moderno organiza una visita guiada a la exposición Los vencedores y los vencidos. Marcas de violencia en la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, a cargo de la curadora de la exposición Ana Maria Battistozzi.
Octubre. Alejandro Tantanian en Habitat Sequences de Gabriel Lester
El director argentino Alejandro Tantanian en el Museo, quien dictará un taller exclusivo en el marco de Laberinto de los Sentidos, el programa educativo del Moderno .
Para este taller, Tantanian propone trabajar con la exhibición Habitat sequences de Gabriel Lester, que se presenta en el Museo. ¿Cuáles son las reglas de un espacio? ¿Cómo un espacio deviene teatral? ¿Cuál es el lenguaje de actuación que dicta un espacio? ¿Cuál es el texto que ese espacio encierra? ¿Cómo construir teatralidad desde un espacio dado?, son las preguntas en torno a las cuales se organizarán las actividades.
El taller culminará en la presentación de una performance en el marco del cierre de la exhibición Habitat sequences de Lester. A su vez, este taller propondrá puntos de encuentro con el actual curso de Cine experimental dictado por Gustavo Crivilone y Ernesto Baca en el Museo. Los alumnos del curso de Cine filmarán en Super 8, como proyecto de cierre, la escena trabajada por los alumnos de Tantanian.
El taller está dirigido a jóvenes actores y estudiantes de dramaturgia entre 20 y 30 años y se realizara en cuatro encuentros los miércoles 22 y 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre desde las 19h. Costo y consultas: [email protected]
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS