Reunión sobre seguridad en Villa del Parque

Unos 80 vecinos de Villa del Parque y Villa Devoto asistieron a la reunión, que forma parte del programa “Mesas barriales de Participación Comunitaria en Seguridad”.

Organizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, formó parte del programa “Mesas barriales de Participación Comunitaria en Seguridad”, donde los vecinos pudieron compartir sus reclamos y quejas. Asistieron funcionarios policiales de las comisarías 43°, 45°, 47° y 50°.

El sábado pasado en la Asociación Vecinal de Villa del Parque se realizó la reunión vecinal “Construyamos Seguridad”, organizada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Asistieron al evento José Celeste, Comisario de la Comisaría 43°; los Subcomisarios Marcelo Ardizzi, de la 45°, Sergio Gustavo Terán, de la 47° y Sergio Giles, de la 50°.

Unos 80 vecinos de Villa del Parque y Villa Devoto asistieron a la reunión, que forma parte del programa “Mesas barriales de Participación Comunitaria en Seguridad”, un ámbito que busca construir una comunicación directa entre los vecinos y la Policía Federal para crear una estrategia que permita prevenir problemas de seguridad.

Se repartió material explicativo entre los vecinos para que puedan hacer sus consultas, reclamos o sugerencias, que luego se leyeron en voz alta. También estuvieron presentes los comuneros Paula Resels y Carlos Eusebi (FpV).

Graciana de la Madrid, directora de Participación Comunitaria junto a Federico Granato y Luca Pratti, quienes también integran la dirección, comenzaron el discurso pidiéndoles a los vecinos que expresen sus reclamos para conocer las problemáticas y así elaborar una propuesta local.

Los vecinos se quejaron por calles oscuras y falta de patrullaje en intersecciones de calles. Uno de los temas que más se discutió es el de las “entraderas” como modalidad de robo en la zona. “Es lo que más nos preocupa, hay bandas organizadas que realizan esto”, comentó un vecino de Villa del Parque.

El subcomisario Marcelo Ardizzi reveló que hace unas semanas se detuvo a una banda que realizaba “entraderas” en la zona. Además, agregó “nosotros necesitamos que ustedes se acerquen. En Villa Devoto, la comisaría 45° cubre 85 manzanas, es muchísimo. Estamos construyendo un mapa del delito armado por las denuncias”.

Luego una vecina tomó la palabra “los vecinos sentimos que estamos ante una política de estado de improvisación, necesitamos una política de estado eficiente”.

No todo fue crítica para los funcionarios policiales y organizadores, un vecino dijo “tengo 71 años y es la primera vez que veo gente que tiene ganas de escuchar nuestros reclamos. Veamos la parte positiva”.

Para concluir Luca Pratti contó que se está trabajando para crear Centros de Monitoreo Regionales “ya se comenzó con la instalación de la fibra óptica necesaria para colocar las cámaras en los postes de luz. Invitamos a los vecinos a pasar por el centro de monitoreo”:

Las Mesas barriales de participación Comunitaria se realizan los primeros lunes de cada mes en Club Villa Sahores (Santo Tomé 2496) a las 19 hs y los terceros martes de cada mes en el salón de la Parroquia Santa Rita, a las 19 hs.


COMENTARIOS