Feria de Arte Itinerante Gran Barata en San Telmo

Se realizará mañana su sexta edición en el barrio de San Telmo donde habrá pinturas, fotos, dibujos, fanzines, ropa y objetos realizados por los artistas.

Los artistas se acercan con una caja llena de pequeñas piezas valuadas a precios absurdos, lo que se busca es “promover la circulación de una producción artística a veces olvidad”, y “fomentar el coleccionismo y las relaciones entre artistas, compradores y público en general", según lo que indica el Facebook de Gran Barata.

Durante la jornada que se hará mañana de 17 a 23 en Perú 442 se recibirán libros y útiles escolares que serán donados a la escuela rural Joaquín V. Gónzalez de San Andrés de Giles. También se realizará el clásico sorte entre gritos y pujas que cierra el evento, así como la instalación sorpresa de la que sólo se adelantó su título: “Sofi, Cande, Flor”.

La Gran Barata se realiza desde junio del 2012, Florencia “Popi” Lamadrid, una de las tres creadoras, contó a Télam: "teníamos la idea de hacer una feria de arte donde se vendiera muy barato, que fuera muy accesible y que todo el mundo pudiera comprar; algo muy popular, pero no sabíamos cómo la haríamos funcionar".

Recuerda que un amigo le ofreció un bar muy chiquito, en San Telmo, que ya no funciona, se llamaba Territorio. Cuando vieron ese espacio tan pequeño fue que eligieron el formato que se mantiene hasta hoy de mesas repletas de cajas cargadas de libros, afiches, tazas o anotadores. “Todo lo que pueda entrar en una caja es bienvenido", resume Lamadrid.

Las otras dos creadoras son Vanesa Gemelli y la historiadora de arte Helena Ferronato. Quienes aclaran que "la caja de cartón no requiere un gran gasto y suma a esa onda de mercado que pone a circular obras en pequeño formato que los artistas, por ahí, no se animan a presentar en ningún otro lugar".

A la hora de presentar sus trabajos, los artistas "hacen todo un ejercicio de clasificación muy útil, ordenando su producción con el año, temática, título, firma y ficha técnica de cada obra". Y se suma la posibilidad intercambio que genera este espacio, porque "los artistas se entusiasman mucho trocando obra y la gente se recopa con los sorteos que entre gritos y pujas cierran el día", agrega.

"Cada obra que comprás -explica- es un número, por lo que tenés un montón de posibilidades de ganar, es una fiesta, muy feria kermese escandalosa donde luchamos por unos pesos -ríe- pero sobre todo es tener un espacio. Generamos un evento donde gastamos lo mínimo y todos nos vamos contentos. Hay comida, hay bebida y a las siete de la tarde invitamos a un brindis; después están la barra y esas muchas piezas hermosas en pequeño formato y artistas por conocer".

Entre los participantes se encuentran Sofía Durrieu, Silvina Aguirre, Iván Enquin, Nacho Carrera, Azul De Monte, David López Mastrángelo, Pablo Calmet, Rip Tamara, María Crimella, Delfina Colzani, Noelia Marcilio, Nicolás Sobrero, Matí¬as Ercole, Iván Form, Federico Villarino, Andrea Fasoli y Juliana Fernández.

En las bateas, habrá obra, además, de Simón Ingouville, Germán Paley, Martín De Marco, Flavia Paravisi, The Govers, Luciana Passerini, Juan Matías Alvarez, Pablo Cabrera, Juan Martín Salinas, Muriel Bellini, Rob Conlazo, Gabriel Altamirano, Berni Fauci, Victoria Iriondo, Juan Giles, Daiana Rose, Carlos Ricci, Marcelo Gutman, Gonzalo Seke Amengual y Patricia Stagi.

También fueron convocados Santiago Gasquet, Hernán César, Andrés Almirón, Nicolás Radano, Gabriela Piserchia, Luciana Fauci, Déborah Pruden, María Carrera, Javi Punga, Matías Otamendi, Cotelito, Olivier Tenedor, Celina Eceiza, Nati Lumi, Hilger Hojman, Liv Schulman y Gabriel Reyes.

Mientras que las creaciones de Lupo Rojo, Lucila Portabales y Sebastián Otero, Leopoldo Estol, Juan Pablo García, Anita Gómez, Diego Sebastian Mur, Darí¬o Suarez "Malatesta" y BIG SUR! completarán la propuesta de mañana, junto a la muscialización de los Dj Traviesa y Lucas Broadhurst y la misteriora instalación del "invitado especial sorpresa".


COMENTARIOS