#3PreguntasComunas Diego Weck (PRO-Comuna 4)

Diego Weck es miembro de la Junta Comunal 4 por el PRO. Los barrios que comprende son La Boca, Barracas, Nueva Pompeya y Parque Patricios. Respondió nuestras tres preguntas.

1- A casi tres años de su gestión en la Comuna, ¿en qué estado se encuentra el proceso de descentralización?

El proceso de descentralización está en marcha hace rato y ya está en una etapa avanzada. Recordemos que esta es la primera Junta Comunal, representada por tres partidos políticos que funciona en la Comuna 4, donde se confeccionó su primer reglamento y tuvimos que ir entendiendo entre todos como seria su marcha. Soy un convencido de que no hay otra forma que el tiempo para que este nuevo sistema pueda articular en forma autónoma sus competencias. Que la primera gestión sería de transición y seguramente la que viene tendrá todo más fácil. Hasta el momento se transfirió la poda, el bacheo, los guardianes de plaza, padrinazgo de espacios verdes, cuerpo de inspectores entre los más importantes. Creo que estamos por el camino correcto.

2- ¿Cuáles son los principales problemas de los barrios que componen su Comuna?

Nuestra comuna es una de las más grandes en su extensión y una de las dos de la zona sur de nuestra Ciudad, y por lo tanto si tenemos que hablar de problemas son los tan conocidos por todos los que azotan a las clases más marginales. Vivienda, por tener uno de los asentamientos más importante de la Ciudad, donde por orden judicial también hay que reubicar a muchas familias que están al borde del Riachuelo.
Inseguridad es lo que está al tope de los reclamos todo el tiempo, aunque con el Cordón Sur implementado y la inauguración de la Comisaría de la Policía Metropolitana al principio de la gestión los delitos mermaron bastante. Este año donde se debilitaron las Fuerzas Federales avanzó nuevamente la delincuencia y estamos con bastantes problemas en este sentido de nuevo.
Hay otras problemáticas que llevan décadas como el tránsito pesado que ya está abordado y en corto plazo podremos decir que se ha encontrado una solución definitiva con la creación del centro de distribución en la Comuna 8, donde se trasladarán los expresos de Barracas, Parque de los Patricios y Nueva Pompeya. Aparte el Gobierno de la Ciudad en esta última gestión está cumpliendo con lo prometido, mejorar la zona sur, con la creación de los Distritos Tecnológico, de las Artes, el Centro Metropolitano de Diseño como la mudanza de parte importante de las oficinas municipales creemos y estamos convencidos que en el sur el cambio comenzó para que todos tengamos una mejor calidad de vida. No quiero dejar de nombrar también el tema salud ya que tenemos muchos hospitales y centros de salud en nuestra comuna, los cuales también han mejorado notablemente en los últimos tiempos.

3- ¿Cuáles considera que hayan sido los logros de su gestión?

En el primer año tenía a mi cargo el control comunal que recién en el segundo año fue transferido el cuerpo de inspectores y en ese momento tome el área de Educación y Seguridad. En ese sentido siento que se pudo establecer un lazo con la dirigencia escolar y por su intermedio con la comunidad educativa que nunca existió y a partir de eso generar un vínculo donde el directivo tenga otra puerta donde plantear su problemática que aunque no sean competencias exclusivas podemos hacer fuerza para que le llegue una respuesta. Con el tema de seguridad pudimos poner en funcionamiento los Foros de Seguridad Pública otra ley que estaba pendiente y que creemos que será una herramienta más para palear esta situación que afecta a todo el país.
En este sentido también estamos utilizando otra herramienta como es el botón antipánico no sólo para las víctimas de violencia de género sino también lo estamos haciendo con discapacitados, jubilados, escuelas y encargados de edificios y está dando muy buenos resultados ya que su utilización no es sólo personal, capacitamos para que sea solidaria. Para palear esta situación se articula con el Área de Espacio Público de la Comuna lo que se refiere a luminarias apagadas y poda de despeje de luminarias son medidas preventivas que suman a la hora de la prevención. Participo activamente todas las semanas del Comité de Seguridad para espectáculos Deportivos, donde desde la comuna efectuamos los trabajos solicitados por este comité en lo que respecta al espacio público (remoción de autos abandonados como de escombros, despeje de cámaras de seguridad, todo en los límites de los estadios de nuestra comuna).También estamos trabajando en conjunto con la Subsecretaria de Prevención del Delito para ver si podemos poner en funcionamiento los corredores seguros con las Fuerzas Federales y la Policía Metropolitana otro instrumento importante que tendría que estar funcionando.


COMENTARIOS