- Archivo
- 09.09.2014
Gaona Miranda: condenaron a ocho y seis años a un militar y al matrimonio que lo expropió
Fue el Tribunal Oral Federal 5 de la Capital el que condenó al coronel retirado Héctor Salvador Giribone y a quienes inscribieron al bebé como hijo biológico.
Héctor Salvador Giribone, coronel retirado, fue condenado hoy a 8 años de prisión por el delito de robo y ocultamiento de identidad de Pablo Javier Gaona Miranda, hijo de desaparecidos, en 1978. Salvador Norberto Giribone, primo del coronel retirado, y su mujer, Raquel Alí Ahmed, también fueron condenados, pero a 6 años de prisión por inscribir al bebé como hijo biológico.
En el Tribunal Oral Federal 5 se leyó el fallo que destacaba que los delitos de "sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años y falsedad ideológica" por la que se aplicaron las condenas eran delitos de "lesa humanidad y por ende, imprescriptibles".
María Rosa Miranda y Ricardo Gaona Paiva fueron secuestrados junto a su hijo, Pablo Gaona Miranda, hoy nieto recuperado, el 14 de mayo de 1978. Pablo tenía dos meses de vida.
Según las constancias que se presentaron en el juicio, Héctor Salvador Giribone era teniente en Campo de Mayo y estaba a cargo de la seguridad perimetral de la guarnición. Allí funcionó una maternidad clandestina y varios centros clandestinos de detención.
El certificado de nacimiento apócrifo fue firmado por un obstetra del hospital militar de la guarnición. Quien firmó fue el médico Ricardo Lederer, quien se suicido en el 2012, poco después de que el Banco Nacional de Datos Biológicos confirmará la verdadera identidad de Pablo Gaona Miranda.
Pese que a la querella y la fiscalía pidieron penas de 15 años de prisión para el militar y 13 años para el matrimonio que anotó al bebé como hijo propio, las penas fueron menores.
Antes del fallo, el militar pudo decir unas últimas palabras, y volvió a calificar de carente de pruebas a la acusación, mientras que si primo aseguró que la criatura fue entregada por un tío que ya falleció.
Cuando Pablo Javier Gaona Paiva declaró como testigo dijo: "recibir la noticia después de años de búsqueda fue sensacional, saber quiénes fueron mis padres, conocer a mis tíos, tías, primos, es la parte más linda, obviamente recuperar la identidad de uno se trabaja día a día".
El joven siempre supo que era adoptado, pero recién en el 2001 comenzó a sospechar sobre la posibilidad de ser hijo de desaparecidos y en el 2008 durante una discusión con la ahora procesada Raquel Alí Ahmed, ella admitió esa posibilidad y le pidió que no se hiciera el ADN.
"Me dice que por favor no fuera porque podían ir presos, estaba muy nerviosa, llorando, que no sabía de dónde había venido yo. Ahí me habla de Héctor. Quise cortar el diálogo, le dije que no iba a ir y no hablamos más del tema", refirió Pablo.
Ganoa Miranda fue incripto en 1978 como Leandro Daniel Girbone y recuperó su identidad el 1 de agosto de 2012, tras realizarse por voluntad propia el estudio genético.
Los padres biológicos de la víctima fueron secuestrados el 14 de mayo de 1978, un mes después del nacimiento del niño en el hospital Rivadavia. Ricardo Miranda era encargado en un edificio en el centro de la ciudad de Buenos Aires y vivía allí con su mujer María Rosa Miranda, quien militaba en el ERP.
El matrimonio fue secuestrado cuando salió de la localidad bonaerense de Villa Martelli rumbo a su vivienda en la ciudad de Buenos Aires, tras participar de una celebración y cuando el bebé estaba con ellos. Según informó el Tribunal, los fundamentos del fallo serán dados a conocer el 16 de septiembre.
Héctor Salvador Giribone, coronel retirado, fue condenado hoy a 8 años de prisión por el delito de robo y ocultamiento de identidad de Pablo Javier Gaona Miranda, hijo de desaparecidos, en 1978. Salvador Norberto Giribone, primo del coronel retirado, y su mujer, Raquel Alí Ahmed, también fueron condenados, pero a 6 años de prisión por inscribir al bebé como hijo biológico.
En el Tribunal Oral Federal 5 se leyó el fallo que destacaba que los delitos de "sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años y falsedad ideológica" por la que se aplicaron las condenas eran delitos de "lesa humanidad y por ende, imprescriptibles".
María Rosa Miranda y Ricardo Gaona Paiva fueron secuestrados junto a su hijo, Pablo Gaona Miranda, hoy nieto recuperado, el 14 de mayo de 1978. Pablo tenía dos meses de vida.
Según las constancias que se presentaron en el juicio, Héctor Salvador Giribone era teniente en Campo de Mayo y estaba a cargo de la seguridad perimetral de la guarnición. Allí funcionó una maternidad clandestina y varios centros clandestinos de detención.
El certificado de nacimiento apócrifo fue firmado por un obstetra del hospital militar de la guarnición. Quien firmó fue el médico Ricardo Lederer, quien se suicido en el 2012, poco después de que el Banco Nacional de Datos Biológicos confirmará la verdadera identidad de Pablo Gaona Miranda.
Pese que a la querella y la fiscalía pidieron penas de 15 años de prisión para el militar y 13 años para el matrimonio que anotó al bebé como hijo propio, las penas fueron menores.
Antes del fallo, el militar pudo decir unas últimas palabras, y volvió a calificar de carente de pruebas a la acusación, mientras que si primo aseguró que la criatura fue entregada por un tío que ya falleció.
Cuando Pablo Javier Gaona Paiva declaró como testigo dijo: "recibir la noticia después de años de búsqueda fue sensacional, saber quiénes fueron mis padres, conocer a mis tíos, tías, primos, es la parte más linda, obviamente recuperar la identidad de uno se trabaja día a día".
El joven siempre supo que era adoptado, pero recién en el 2001 comenzó a sospechar sobre la posibilidad de ser hijo de desaparecidos y en el 2008 durante una discusión con la ahora procesada Raquel Alí Ahmed, ella admitió esa posibilidad y le pidió que no se hiciera el ADN.
"Me dice que por favor no fuera porque podían ir presos, estaba muy nerviosa, llorando, que no sabía de dónde había venido yo. Ahí me habla de Héctor. Quise cortar el diálogo, le dije que no iba a ir y no hablamos más del tema", refirió Pablo.
Ganoa Miranda fue incripto en 1978 como Leandro Daniel Girbone y recuperó su identidad el 1 de agosto de 2012, tras realizarse por voluntad propia el estudio genético.
Los padres biológicos de la víctima fueron secuestrados el 14 de mayo de 1978, un mes después del nacimiento del niño en el hospital Rivadavia. Ricardo Miranda era encargado en un edificio en el centro de la ciudad de Buenos Aires y vivía allí con su mujer María Rosa Miranda, quien militaba en el ERP.
El matrimonio fue secuestrado cuando salió de la localidad bonaerense de Villa Martelli rumbo a su vivienda en la ciudad de Buenos Aires, tras participar de una celebración y cuando el bebé estaba con ellos. Según informó el Tribunal, los fundamentos del fallo serán dados a conocer el 16 de septiembre.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS