- Archivo
- 09.09.2014
La lluvia, el viento y el granizo trajeron inundaciones y problemas en el tránsito
El temporal se produjo esta mañana en el área metropolitana y el centro del país provocó inundaciones de calles y viviendas, problemas enel tránsito y demoras en los arribos y partidas en el Aeroparque Jorge Newbery.
Esta madrugada se registró un temporal eléctrico que en tan sólo 6 horas produjo la caída de 47 milimetros de agua en la zona del Aeroparque, 41 milímetros en Morón, 37 en El Palomar y 26 en la zona de Ezeiza.
En Capital Federal, consecuencia de las intensas precipitaciones se registraron, en Villa Ortúzar, 29 milimetros de agua hasta las 9.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la meteoróloga Miriam Andrioli, indicó a Télam que "hubo una leve granizada en distintos barrios como Belgrano", y que "en Morón y La Plata las ráfagas de viento, provenientes del sur, superaron los 60 kilómetros por hora".
Por su parte, en la ciudad de Buenos Aires se cayeron una docena de árboles, "pero no hubo casi anegamientos" en las calles porque funcionó bien "el sistema de ductos" y el "entubamiento nuevo del arroyo Maldonado", informó Defensa Civil.
Edmundo Ferreti, gerente operativo de riesgos de Defensa Civil de la ciudad de Buenos Aires, explicó a Télam: "Si bien llovieron unos 10 milímetros en muy poco tiempo, unos 10 ó 15 minutos, y la situación de colapso establecida es a partir de los 40 milímetros en una hora, no hubo casi anegamientos y la capacidad de absorción del sistema de ductos pudo redirigir el agua hacia los canales; esperábamos más".
El tránsito tampoco se salvó de la gran precipitación de agua que motivó el cierre durante una hora de la autopista Panamericana en el kilómetro 31, a la altura de la localidad de Pacheco.
Durante la mañana también hubo varios siniestros viales,incluyendo uno en Cantilo a la altura de la estación Scalabrini Ortíz en el que falleció el conductor de un camión que impactó contra un auto, y un vehículo tuvo que ser retirado de un arroyo inundado en la intersección de Panamericana con la ruta 197.
Las operaciones aéreas en el Aeroparque Jorge Newbery también se vieron afectadas por la tormenta ocasionando demoras en los vuelos que debían partir o aterrizar entre las 5 y las 7.30 aproximadamente.
Según informaron a Télam fuentes aeroportuarias, el temporal de lluvia con caída ocasional de granizo y fuerte actividad eléctrica provocó que la carga de combustible de las aeronaves se suspendiera entre las 5 y las 7.20, lo que derivó en una demora en las partidas de algo más de una hora en los diferentes servicios y en las cancelación de algunos de ellos.
Si bien la carga de combustible se reanudó poco antes de las 7.30, los controladores aéreos dispusieron -por cuestiones de seguridad y hasta tanto se mantengan las condiciones climáticas- una separación de 10 minutos entre despegues y también aterrizajes, lo que provocó demoras en los vuelos programados durante toda la mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional estimó que esta tarde habrá un mejoramiento temporario de las condiciones y promediando la tarde se esperan algunas lluvias para luego mejorar hacia el final de la tarde o noche.
La máxima estimada para hoy es de 21 grados, en tanto durante el miércoles, jueves y viernes se esperan temperaturas mínimas entre los 7 y 9 grados y máximas entre los 18 y 20.
Esta madrugada se registró un temporal eléctrico que en tan sólo 6 horas produjo la caída de 47 milimetros de agua en la zona del Aeroparque, 41 milímetros en Morón, 37 en El Palomar y 26 en la zona de Ezeiza.
En Capital Federal, consecuencia de las intensas precipitaciones se registraron, en Villa Ortúzar, 29 milimetros de agua hasta las 9.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la meteoróloga Miriam Andrioli, indicó a Télam que "hubo una leve granizada en distintos barrios como Belgrano", y que "en Morón y La Plata las ráfagas de viento, provenientes del sur, superaron los 60 kilómetros por hora".
Por su parte, en la ciudad de Buenos Aires se cayeron una docena de árboles, "pero no hubo casi anegamientos" en las calles porque funcionó bien "el sistema de ductos" y el "entubamiento nuevo del arroyo Maldonado", informó Defensa Civil.
Edmundo Ferreti, gerente operativo de riesgos de Defensa Civil de la ciudad de Buenos Aires, explicó a Télam: "Si bien llovieron unos 10 milímetros en muy poco tiempo, unos 10 ó 15 minutos, y la situación de colapso establecida es a partir de los 40 milímetros en una hora, no hubo casi anegamientos y la capacidad de absorción del sistema de ductos pudo redirigir el agua hacia los canales; esperábamos más".
El tránsito tampoco se salvó de la gran precipitación de agua que motivó el cierre durante una hora de la autopista Panamericana en el kilómetro 31, a la altura de la localidad de Pacheco.
Durante la mañana también hubo varios siniestros viales,incluyendo uno en Cantilo a la altura de la estación Scalabrini Ortíz en el que falleció el conductor de un camión que impactó contra un auto, y un vehículo tuvo que ser retirado de un arroyo inundado en la intersección de Panamericana con la ruta 197.
Las operaciones aéreas en el Aeroparque Jorge Newbery también se vieron afectadas por la tormenta ocasionando demoras en los vuelos que debían partir o aterrizar entre las 5 y las 7.30 aproximadamente.
Según informaron a Télam fuentes aeroportuarias, el temporal de lluvia con caída ocasional de granizo y fuerte actividad eléctrica provocó que la carga de combustible de las aeronaves se suspendiera entre las 5 y las 7.20, lo que derivó en una demora en las partidas de algo más de una hora en los diferentes servicios y en las cancelación de algunos de ellos.
Si bien la carga de combustible se reanudó poco antes de las 7.30, los controladores aéreos dispusieron -por cuestiones de seguridad y hasta tanto se mantengan las condiciones climáticas- una separación de 10 minutos entre despegues y también aterrizajes, lo que provocó demoras en los vuelos programados durante toda la mañana.
El Servicio Meteorológico Nacional estimó que esta tarde habrá un mejoramiento temporario de las condiciones y promediando la tarde se esperan algunas lluvias para luego mejorar hacia el final de la tarde o noche.
La máxima estimada para hoy es de 21 grados, en tanto durante el miércoles, jueves y viernes se esperan temperaturas mínimas entre los 7 y 9 grados y máximas entre los 18 y 20.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS