- Archivo
- 08.09.2014
Legislatura: estacionamiento libre en espectáculos masivos
Fue modificado el Código de Tránsito y Transporte.
La Legislatura porteña resolvió, con 54 votos positivos y la abstención del bloque Nuevo Encuentro, modificar el Código de Tránsito y Transporte para permitir el estacionamiento libre en espectáculos masivos. De esta manera, se busca resolver el conflicto que se desarrolla en las zonas adyacentes a los espacios públicos cuando se desarrollan eventos de concurrencia masiva a la hora de estacionar un vehículo.
Claudio Palmeyro (PJ), presidente de la Comisión de Tránsito y Trasporte, sostuvo en los fundamentos del proyecto que “no se posee la infraestructura necesaria para evitar los conflictos que se generan a los numerosos asistentes a eventos, por lo que resulta menester responder para contribuir a la paz social y al bienestar de la población”.
Además, la Legislatura ordenó, a través de la nueva norma, al Ejecutivo porteño que en un plazo de 180 días de promulgada la ley, el área correspondiente debe presentar al Parlamento para su tratamiento un plan de estacionamiento aplicable para cada tramo de arteria, su modalidad y la franja horaria para cada eventualidad, previendo la instalación de la señalización correspondiente, no pudiendo en ningún caso obstruir rampas para personas con discapacidad ni sendas peatonales.
La idea detrás de la sanción de la modificación al Código, según lo que indica el proyecto, es proveer a la administración de las herramientas legales que permitan disminuir la conflictividad que la temática actualmente presenta, a la vez que se facilita el eficaz ejercicio de poder de policía estatal, al contar con normas claras de fácil cumplimiento por parte de la población.
La Legislatura porteña resolvió, con 54 votos positivos y la abstención del bloque Nuevo Encuentro, modificar el Código de Tránsito y Transporte para permitir el estacionamiento libre en espectáculos masivos. De esta manera, se busca resolver el conflicto que se desarrolla en las zonas adyacentes a los espacios públicos cuando se desarrollan eventos de concurrencia masiva a la hora de estacionar un vehículo.
Claudio Palmeyro (PJ), presidente de la Comisión de Tránsito y Trasporte, sostuvo en los fundamentos del proyecto que “no se posee la infraestructura necesaria para evitar los conflictos que se generan a los numerosos asistentes a eventos, por lo que resulta menester responder para contribuir a la paz social y al bienestar de la población”.
Además, la Legislatura ordenó, a través de la nueva norma, al Ejecutivo porteño que en un plazo de 180 días de promulgada la ley, el área correspondiente debe presentar al Parlamento para su tratamiento un plan de estacionamiento aplicable para cada tramo de arteria, su modalidad y la franja horaria para cada eventualidad, previendo la instalación de la señalización correspondiente, no pudiendo en ningún caso obstruir rampas para personas con discapacidad ni sendas peatonales.
La idea detrás de la sanción de la modificación al Código, según lo que indica el proyecto, es proveer a la administración de las herramientas legales que permitan disminuir la conflictividad que la temática actualmente presenta, a la vez que se facilita el eficaz ejercicio de poder de policía estatal, al contar con normas claras de fácil cumplimiento por parte de la población.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS