- Archivo
- 08.09.2014
Patricia Machado (Emancipación Sur), Comuna 5
Patricia Machado es miembro de la Junta Comunal 5 por Emancipación Sur en la Corriente Nacional. Los barrios que comprende son Almagro y Boedo. Respondió nuestras 3 preguntas.
1- ¿A casi tres años de su gestión en la Comuna, en qué estado se encuentra el proceso de descentralización?
En nuestra comuna cada comunero/a es responsable de un área y más allá de la descentralización (hasta ahora veredas, que se están arreglando, poda de árboles, que se viene haciendo y a mí criterio pésima y algunas obras menores), la Junta Comunal no funciona como un verdadero cuerpo en donde se discuten las prioridades y como se gasta el presupuesto. Tampoco se respeta la opinión de la mayoría y por supuesto la realidad siempre demuestra que el Poder de Macri se impone. De esto no están al margen los presidentes de las Juntas. Soy responsable del área de Educación y Cultura ¿creen Uds. que tengo un equipo para trabajar? ¿una persona tan solo para llevar adelante el programa presentado y aceptado por la Junta al inicio de la gestión? Nada de eso, ni una sola persona a mi cargo y lo que hago es esfuerzo personal. ¿por qué creen ustedes que a la comuna no se le asigna el carácter de Jurisdicción? Simplemente para que las comunas no manejen presupuesto. Claro que no estoy conforme.
2- ¿Cuáles son los principales problemas de los barrios que componen su Comuna?
En nuestra comuna (Almagro y Boedo) uno de los principales problemas es la falta de espacios verdes, en toda la Comuna solo tenemos dos Plazas donde el 50% de las mismas esta cementado. Hay un alto porcentaje de veredas rotas todavía, aunque se han arreglado muchas. En un sector del barrio de Almagro aún faltan los contenedores de basura y es un chiste hablar de separación de la misma, cuando en la práctica termina toda junta. Él cuidado de los árboles es una necesidad objetiva. A mi juicio los árboles que debieran ser cuidados por los altos beneficios que brindan, (absorción de precipitaciones, oxigenación del aires, amortiguadores de ruidos, sombra etc.) creo que son muy maltratados por las podas. Pareciera que de esto no se tiene conciencia y no tienen el cuidado que merecen, ni hay la cantidad necesaria. Tengo fundamentos para decir lo que digo, más allá de que la comuna cuente con dos profesionales en el tema de los árboles. No he mencionado como principalísimo problema el tema de los cortes de luz porque es en toda la ciudad y es un tema estructural.
3- Cuáles considera que hayan sido los logros de su gestión?
No puedo hablar de "mi gestión" en términos de logros, porque somos un cuerpo colegiado, y en todo caso es la gestión de una Junta que funciona más o menos democráticamente y por tiempos también como el presidente lo dispone. En todo caso el logro sería haber podido priorizar el funcionamiento colectivo de la Junta Comunal.
En el área a mi cargo, mi trabajo se ha direccionado más, a concientizar sobre el tema ambiental, he presentado proyectos que no he podido desarrollar porque no cuento con presupuesto, pero si he realizado seminarios ambientales dirigidos a docentes y público en general. En este momento estoy completando un minucioso relevamiento de árboles y planteras vacías, cuadra por cuadra en toda la comuna, para saber qué cantidad de árboles están faltando. Fue aceptado por la Junta Comunal un proyecto de resolución para que se realice la plantación de todos los árboles faltantes. Está en el proyecto trabajar este tema con las escuelas de la comuna porque, es también prioridad concientizar en los temas ambientales. Seguramente será el siguiente paso para poner esfuerzo.
Lo que falta: voluntad democrática del Gobierno de la Ciudad, para que se refleje en las comunas. Descentralizar en serio, o sea poner el dinero de la comuna a disposición de las necesidades de la misma y que las empresas de servicios no se lleven la plata.
Quedan pendientes muchas cosas pero muy fundamentalmente poner la cabeza para, de alguna manera, solucionar las necesidades reales que sufren los ciudadanos y ciudadanas cuando se avecina el verano. Esto es la falta de energía y de agua. Un problema que "apabulla".
1- ¿A casi tres años de su gestión en la Comuna, en qué estado se encuentra el proceso de descentralización?
En nuestra comuna cada comunero/a es responsable de un área y más allá de la descentralización (hasta ahora veredas, que se están arreglando, poda de árboles, que se viene haciendo y a mí criterio pésima y algunas obras menores), la Junta Comunal no funciona como un verdadero cuerpo en donde se discuten las prioridades y como se gasta el presupuesto. Tampoco se respeta la opinión de la mayoría y por supuesto la realidad siempre demuestra que el Poder de Macri se impone. De esto no están al margen los presidentes de las Juntas. Soy responsable del área de Educación y Cultura ¿creen Uds. que tengo un equipo para trabajar? ¿una persona tan solo para llevar adelante el programa presentado y aceptado por la Junta al inicio de la gestión? Nada de eso, ni una sola persona a mi cargo y lo que hago es esfuerzo personal. ¿por qué creen ustedes que a la comuna no se le asigna el carácter de Jurisdicción? Simplemente para que las comunas no manejen presupuesto. Claro que no estoy conforme.
2- ¿Cuáles son los principales problemas de los barrios que componen su Comuna?
En nuestra comuna (Almagro y Boedo) uno de los principales problemas es la falta de espacios verdes, en toda la Comuna solo tenemos dos Plazas donde el 50% de las mismas esta cementado. Hay un alto porcentaje de veredas rotas todavía, aunque se han arreglado muchas. En un sector del barrio de Almagro aún faltan los contenedores de basura y es un chiste hablar de separación de la misma, cuando en la práctica termina toda junta. Él cuidado de los árboles es una necesidad objetiva. A mi juicio los árboles que debieran ser cuidados por los altos beneficios que brindan, (absorción de precipitaciones, oxigenación del aires, amortiguadores de ruidos, sombra etc.) creo que son muy maltratados por las podas. Pareciera que de esto no se tiene conciencia y no tienen el cuidado que merecen, ni hay la cantidad necesaria. Tengo fundamentos para decir lo que digo, más allá de que la comuna cuente con dos profesionales en el tema de los árboles. No he mencionado como principalísimo problema el tema de los cortes de luz porque es en toda la ciudad y es un tema estructural.
3- Cuáles considera que hayan sido los logros de su gestión?
No puedo hablar de "mi gestión" en términos de logros, porque somos un cuerpo colegiado, y en todo caso es la gestión de una Junta que funciona más o menos democráticamente y por tiempos también como el presidente lo dispone. En todo caso el logro sería haber podido priorizar el funcionamiento colectivo de la Junta Comunal.
En el área a mi cargo, mi trabajo se ha direccionado más, a concientizar sobre el tema ambiental, he presentado proyectos que no he podido desarrollar porque no cuento con presupuesto, pero si he realizado seminarios ambientales dirigidos a docentes y público en general. En este momento estoy completando un minucioso relevamiento de árboles y planteras vacías, cuadra por cuadra en toda la comuna, para saber qué cantidad de árboles están faltando. Fue aceptado por la Junta Comunal un proyecto de resolución para que se realice la plantación de todos los árboles faltantes. Está en el proyecto trabajar este tema con las escuelas de la comuna porque, es también prioridad concientizar en los temas ambientales. Seguramente será el siguiente paso para poner esfuerzo.
Lo que falta: voluntad democrática del Gobierno de la Ciudad, para que se refleje en las comunas. Descentralizar en serio, o sea poner el dinero de la comuna a disposición de las necesidades de la misma y que las empresas de servicios no se lleven la plata.
Quedan pendientes muchas cosas pero muy fundamentalmente poner la cabeza para, de alguna manera, solucionar las necesidades reales que sufren los ciudadanos y ciudadanas cuando se avecina el verano. Esto es la falta de energía y de agua. Un problema que "apabulla".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS