- Archivo
- 08.09.2014
Acuerdo con China para intercambio de divisas
El BCRA acordó con su par chino la puesta en marcha del intercambio de divisas por un valor de US$11 millones.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Juan Carlos Fábrega, se reunió con su par chino, Zhou Xiaochuan, en Basilea, Suiza, en el marco de la reunión del Banco de Pagos Internacionales (BIS), y acordaron la puesta en marcha del swap de divisas (intercambio de monedas) por un valor de 11.000 millones de dólares para reforzar las reservas. Este acuerdo ya había sido firmado por los dos países en julio, en el marco de la cumbre presidencial entre Xi Jinping y Cristina Fernandez de Kirchner.
Este mecanismo será implementado para cubrir el pago de importaciones y exportaciones entre ambos países y no funcionará de manera directa como reservas del BCRA pero sí estará disponible en caso de emergencia. Según trascendió a partir de la reunión, el primer desembolso será por USD 800 millones y llegaría antes de fin de 2014, con el pronóstico alcanzar los USD11.000 millones a lo largo del 2015.
En la reunión, el titular del Banco del Pueblo Chino le transmitió a Fábrega el apoyo de su país a la Argentina en la controversia que se suscitó en un juzgado de los tribunales de Nueva York con los tenedores de deuda que no ingresaron en los canjes realizados en 2005 y en 2010.
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Juan Carlos Fábrega, se reunió con su par chino, Zhou Xiaochuan, en Basilea, Suiza, en el marco de la reunión del Banco de Pagos Internacionales (BIS), y acordaron la puesta en marcha del swap de divisas (intercambio de monedas) por un valor de 11.000 millones de dólares para reforzar las reservas. Este acuerdo ya había sido firmado por los dos países en julio, en el marco de la cumbre presidencial entre Xi Jinping y Cristina Fernandez de Kirchner.
Este mecanismo será implementado para cubrir el pago de importaciones y exportaciones entre ambos países y no funcionará de manera directa como reservas del BCRA pero sí estará disponible en caso de emergencia. Según trascendió a partir de la reunión, el primer desembolso será por USD 800 millones y llegaría antes de fin de 2014, con el pronóstico alcanzar los USD11.000 millones a lo largo del 2015.
En la reunión, el titular del Banco del Pueblo Chino le transmitió a Fábrega el apoyo de su país a la Argentina en la controversia que se suscitó en un juzgado de los tribunales de Nueva York con los tenedores de deuda que no ingresaron en los canjes realizados en 2005 y en 2010.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS