- Archivo
- 05.09.2014
Aseguran que no habrá copagos para los afiliados de prepagas
Desde la Superintendencia de Salud calificaron a la medida como una "jugada política" que pretende convertir a la gente en "rehenes de intereses económicos".
El Secretario de Comercio, Augusto Costas confirmó que la iniciativa de las entidades de salud privada para cobrar copagos a sus afiliados por prácticas de baja y alta complejidad no se aplicará por considerar que “no corresponden”. Adelantó, además, que la semana que viene habrá una nueva reunión para evaluar la situación.
Por su parte, la Superintendenta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld, aseguró hoy a través de un comunicado que: “No legitimará ningún acuerdo gestado como "jugada política" que pretenda convertir a los beneficiarios del Sistema de Salud en rehenes de intereses económicos y así intentar forzar al Gobierno a tomar decisiones políticas que dañen o vulneren el derecho a la salud de nuestros compatriotas”.
La Defensoría del Pueblo, en este sentido, intimó al presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) a dejar sin efecto la medida de imponer el pago del copago o adicionales a todos los afiliados y solicitó a la Superintendencia de Servicios de Salud que considere la convocatoria urgente al Consejo Permanente de Concertación, para de esta manera generar un ámbito propicio para la discusión y el acuerdo.
El Secretario de Comercio, Augusto Costas confirmó que la iniciativa de las entidades de salud privada para cobrar copagos a sus afiliados por prácticas de baja y alta complejidad no se aplicará por considerar que “no corresponden”. Adelantó, además, que la semana que viene habrá una nueva reunión para evaluar la situación.
Por su parte, la Superintendenta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld, aseguró hoy a través de un comunicado que: “No legitimará ningún acuerdo gestado como "jugada política" que pretenda convertir a los beneficiarios del Sistema de Salud en rehenes de intereses económicos y así intentar forzar al Gobierno a tomar decisiones políticas que dañen o vulneren el derecho a la salud de nuestros compatriotas”.
La Defensoría del Pueblo, en este sentido, intimó al presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) a dejar sin efecto la medida de imponer el pago del copago o adicionales a todos los afiliados y solicitó a la Superintendencia de Servicios de Salud que considere la convocatoria urgente al Consejo Permanente de Concertación, para de esta manera generar un ámbito propicio para la discusión y el acuerdo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS