- Archivo
- 05.09.2014
Ritondo se reunió con vecinos de la Comuna 12
El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Cristian Ritondo, se reunió con vecinos de la Comuna 12.
El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Cristian Ritondo, se reunió con vecinos de la Comuna 12, en el marco de "La Legislatura en las Comunas", una actividad organizada por la Subsecretaría de Comunicación Institucional del Parlamento porteño, presidida por Adriana Montes.
En esta oportunidad Ritondo volvió reclamarle al Gobierno el traspaso de la Policía Federal a la administración de la Ciudad diciendo "exigimos el cumplimiento del artículo 2 de la Ley 26.288, que establece que el Gobierno nacional debe definir las estructuras necesarias para garantizar sus competencias federales, celebrará con la Ciudad de Buenos Aires los convenios necesarios para hacer efectivo lo establecido en el artículo 1 que establece que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ejercerá las funciones y facultades de seguridad en todas las materias no federales", dijo Ritondo quien agregó: "Hoy la responsabilidad de la seguridad en la ciudad de Buenos Aires es del Gobierno Nacional que tiene que tiene bajo su órbita todas las comisarías de la Capital Federal".
Ritondo señaló que "en agosto de 2008 se aprobó la creación de la Policía Metropolitana y estoy orgulloso de ser unos de los autores de la ley. Pero la realidad nos dice que sólo tenemos un cuarto de los efectivos, con lo que cuenta la Policía Federal para la complejidad de los delitos que hoy se dan en la ciudad de Buenos Aires”.
Ritondo explicó que “hoy la Policía solo se encuentra operando en tres Comunas: la 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón), la 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas) y la 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya). También el microcentro y un destacamento en Constitución. La realidad es que la Policía Metropolitana no puede hacer nada frente a la creciente ola delictual porque la Policía Federal se sigue encargando de la seguridad ciudadana. La Policía Federal sigue respondiendo al Gobierno nacional y por ende el control del delito les sigue correspondiendo a ellos. Por eso necesitamos que nos pasen lo que le corresponde a la Ciudad, que es la Superintendencia de Seguridad Metropolitana con todas sus comisarías".
"Queremos la seguridad de todos los vecinos de la ciudad de Buenos Aires. Un plan de seguridad se hace con las policías locales pero también las federales como se realiza en Barcelona y en Madrid y en los principales países del primer mundo donde a seguridad es una prioridad. Queremos trabajar con todos. Hay que pensar en las cosas que nos unen y no en las que nos separan", dijo Ritondo que se encontraba acompañado de la diputada Paula Olivetto Lago (Coalición Cívica), Agustín Forchieri (PRO), y Alejandro García (PRO).
Por su parte la subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, Adriana Montes, señaló: "El objetivo del programa es acercar la Legislatura a los vecinos, para que estos estén en contacto directo con los diputados, quienes irán visitando las diferentes comunas y para que los vecinos tomen conocimiento de las leyes que fueron sancionadas, así como también puedan conocer los proyectos en los que se está trabajando puntualmente en cada comuna".
Teresa Valdez, presidenta de la Junta Comunal 12 por el PRO afirmó que "con esta iniciativa los vecinos se encuentran cerca de las autoridades y pueden mantener un rol más activo en la toma de decisiones de los asuntos del barrio y de la Ciudad. Con el funcionamiento de las Comunas se descentraliza la gestión de los programas de Gobierno con impacto local. Se ejerce un mejor control sobre los servicios de manera más efectiva".
También estuvieron presentes, la directora de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Vanesa Hernández y el auditor de la Ciudad de Buenos Aíres, Alejandro Fernández.
El vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Cristian Ritondo, se reunió con vecinos de la Comuna 12, en el marco de "La Legislatura en las Comunas", una actividad organizada por la Subsecretaría de Comunicación Institucional del Parlamento porteño, presidida por Adriana Montes.
En esta oportunidad Ritondo volvió reclamarle al Gobierno el traspaso de la Policía Federal a la administración de la Ciudad diciendo "exigimos el cumplimiento del artículo 2 de la Ley 26.288, que establece que el Gobierno nacional debe definir las estructuras necesarias para garantizar sus competencias federales, celebrará con la Ciudad de Buenos Aires los convenios necesarios para hacer efectivo lo establecido en el artículo 1 que establece que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ejercerá las funciones y facultades de seguridad en todas las materias no federales", dijo Ritondo quien agregó: "Hoy la responsabilidad de la seguridad en la ciudad de Buenos Aires es del Gobierno Nacional que tiene que tiene bajo su órbita todas las comisarías de la Capital Federal".
Ritondo señaló que "en agosto de 2008 se aprobó la creación de la Policía Metropolitana y estoy orgulloso de ser unos de los autores de la ley. Pero la realidad nos dice que sólo tenemos un cuarto de los efectivos, con lo que cuenta la Policía Federal para la complejidad de los delitos que hoy se dan en la ciudad de Buenos Aires”.
Ritondo explicó que “hoy la Policía solo se encuentra operando en tres Comunas: la 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón), la 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas) y la 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya). También el microcentro y un destacamento en Constitución. La realidad es que la Policía Metropolitana no puede hacer nada frente a la creciente ola delictual porque la Policía Federal se sigue encargando de la seguridad ciudadana. La Policía Federal sigue respondiendo al Gobierno nacional y por ende el control del delito les sigue correspondiendo a ellos. Por eso necesitamos que nos pasen lo que le corresponde a la Ciudad, que es la Superintendencia de Seguridad Metropolitana con todas sus comisarías".
"Queremos la seguridad de todos los vecinos de la ciudad de Buenos Aires. Un plan de seguridad se hace con las policías locales pero también las federales como se realiza en Barcelona y en Madrid y en los principales países del primer mundo donde a seguridad es una prioridad. Queremos trabajar con todos. Hay que pensar en las cosas que nos unen y no en las que nos separan", dijo Ritondo que se encontraba acompañado de la diputada Paula Olivetto Lago (Coalición Cívica), Agustín Forchieri (PRO), y Alejandro García (PRO).
Por su parte la subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, Adriana Montes, señaló: "El objetivo del programa es acercar la Legislatura a los vecinos, para que estos estén en contacto directo con los diputados, quienes irán visitando las diferentes comunas y para que los vecinos tomen conocimiento de las leyes que fueron sancionadas, así como también puedan conocer los proyectos en los que se está trabajando puntualmente en cada comuna".
Teresa Valdez, presidenta de la Junta Comunal 12 por el PRO afirmó que "con esta iniciativa los vecinos se encuentran cerca de las autoridades y pueden mantener un rol más activo en la toma de decisiones de los asuntos del barrio y de la Ciudad. Con el funcionamiento de las Comunas se descentraliza la gestión de los programas de Gobierno con impacto local. Se ejerce un mejor control sobre los servicios de manera más efectiva".
También estuvieron presentes, la directora de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Vanesa Hernández y el auditor de la Ciudad de Buenos Aíres, Alejandro Fernández.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS