- Archivo
- 04.09.2014
Clínicas y sanatorios cobrarán copago a sus afiliados por estudios y prácticas
Será desde el lunes y afectará a casi 5 millones de personas en todo el país. Cada afiliado podrá solicitar luego el reintegro del dinero.
La asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), junto con otras entidades del rubro, resolvió ayer en una reunión que a partir del próximo lunes 8 de septiembre sus afiliados deberán pagar por servicios que hasta el momento estaban incluidos en el plan de salud sin costo. Para las prácticas de baja complejidad – consultas médicas, recetas de laboratorio- el costo será de 50 pesos mientras que para las prácticas de alta complejidad- por ejemplo, resonancias- será de 100.
En el comunicado que anuncia la medida, explican que la determinación se tomó: “Como consecuencia de la no aplicación de la ley 26.682, Ley de Regulación de las Entidades de Medicina Prepaga". Por su parte, la titular de la Superintendencia de Salud, Liliana Korenfeld, afirmó que las empresas tendrán la obligación de reintegrar el dinero a sus clientes ya que, según advirtió: “en los contratos de la medicina prepaga se especifica que no puede haber copagos”.
La asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), junto con otras entidades del rubro, resolvió ayer en una reunión que a partir del próximo lunes 8 de septiembre sus afiliados deberán pagar por servicios que hasta el momento estaban incluidos en el plan de salud sin costo. Para las prácticas de baja complejidad – consultas médicas, recetas de laboratorio- el costo será de 50 pesos mientras que para las prácticas de alta complejidad- por ejemplo, resonancias- será de 100.
En el comunicado que anuncia la medida, explican que la determinación se tomó: “Como consecuencia de la no aplicación de la ley 26.682, Ley de Regulación de las Entidades de Medicina Prepaga". Por su parte, la titular de la Superintendencia de Salud, Liliana Korenfeld, afirmó que las empresas tendrán la obligación de reintegrar el dinero a sus clientes ya que, según advirtió: “en los contratos de la medicina prepaga se especifica que no puede haber copagos”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS