Septiembre en el Centro nacional de la música, grátis: danza, folklore, música clásica

Durante el mes de septiembre, se presentarán en el Centro Nacional de la Música -con entrada gratuita- performances de danza y conciertos de música clásica y popular,  organizados por el Ministerio de Cultural de la Nación.

Miércoles 3, Jueves 4, Martes 9, Mièrcoles 10 y Jueves 11 a las 20.30 - Sala Guastavino - La Compañía Nacional de Danza Contemporánea, bajo la dirección artística de Cristina Gómez Comini, estrena Algo misterioso, algo común. En Diálogo II. Una práctica de improvisación, dirigida por Carmen Pereiro Numer. Este trabajo deriva de las clases de improvisación y composición dictadas, en la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, por Carmen Pereiro Numer. Creación e interpretación: Daniel Payero Zaragoza, Darío Rodríguez, Diego Franco, Enrique Martín Gil, Ernesto Chacón Oribe, Julieta Gros, Leonardo Gatto, Magalí Del Hoyo, María Kuhmichel, Pablo Fermani, Victoria Hidalgo, Victoria Viberti, Virginia López, Yamila Guillermo, Yésica Alonso. Música: "Tenías que ser tu" por Oscar Aleman, "These boots are made for walking" por Nancy Sinatra, "La valse" por Ravel, "Linda nena" por Juaneco y su combo, "Bloom" por Radiohead, "The rite of spring" por Stravinsky, "Bizness" por Tune-Yards, "Cariñito" por Los hijos el sol.

Viernes 5 a las 20.30 - Sala Guastavino. Ciclo CIMAP. Folklore en expansión por el Ensamble CIMAP. Temas inéditos y poco frecuentados del repertorio tradicional, junto a los clásicos, con arreglos e interpretación en piano de Lisandro Baum, Sebastián Gangi, Nicolás Müller, Hilda Herrera junto a Florencia Ciaffone (violín), Claudia Sereni (violoncello), Carolina Cajal (contrabajo), Sebastián Henriquez (guitarra), Celeste Wiede (clarinete) y Matias Gobbo (bandoneón).

Viernes 12 a las 20 Sala Guastavino. Ciclo Charango Argentino con la Orquesta Criolla Pura Muña, un proyecto artístico, independiente y colectivo, la Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas. Otros instrumentos, Otras voces y Laura Peralta.

Sábado 13 a las 20 - Sala Guastavino. “Los Trabajadores”. Los talleres corales en los Sindicatos,una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, puesta en marcha mediante los planes Coral Nacional y Cultura en los Sindicatos, tienden a fomentar la expresividad, mediante esta disciplina, con los trabajadores como protagonistas. En este concierto participan el Taller Coral Asociación Bancaria, dirigido por Isabella Ramos Mejía, Clave Justa de la U.E.J.N, diigido por el rector Diego Lenger, Ikecanta de S.U.T.E.C.B.A, bajo la dirección de Violeta Manoukian. Taller Coral SATSAID, bajo la dirección de Carlos Pappolla.

16 al 29 de septiembre a las 20 - Sala Guastavino Apertura del IV FIDIC 2014 - Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa (Coreógrafos Contemporáneos Asociados) y III Encuentro Iberoamericano. Se presentarán Carla Berdichevsky, Victoria Keriluk, Nora Moreno, Laura Paolino, Marisa Quintela y Liliana Tasso. Performances en vivo de: Quio Binetti, Cecilia Molina, Jessica Josiowicz, obras locales, regionales e internacionales, expansión del área de video danza, espacios de reflexión teórico – performáticos, dictado de talleres prácticos con reconocidos maestros nacionales e internacionales. Con el apoyo de IBERESCENA y de AC/E Acción Cultural Española, se llevará a cabo el III Encuentro Iberoamericano, del que participarán artistas de distintos países de Iberoamérica, en pos de continuar con la creación de redes de intercambio artístico y de gestión, potenciando la actividad de la Danza Independiente.

Viernes 19 y Sábado 20 a las 20 - Sala Guastavino. En el marco del IV Ciclo Iberoamericano de Opera Contemporánea se presenta la obra "Suyai", de Eduardo Cáceres

Domingo 21 a las 20 - Sala William. Ciclo de Cámara “Voces - Intrumentos” Ensamble Instrumental.Se interpretarán obras de Sciarrino, Gesualdo, Gibbons, Berio, Tallis.

Martes 23 a las 20 - Sala Guastavino: IV FIDIC 2014. Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa y III Encuentro Iberoamericano. Participan la Compañía David Señoran con la obra “Apnea, relatos de nada” y la Compañía Giselle Dana con la puesta “Noche Reversible”.

Viernes 26 a las 20 - Sala Guastavino. Ciclo de Orquestas Típicas Independientes: Orquesta Típica Agustín Guerrero (OTAG) + Dúo Ranas.

Sábado 28 a las 19 - Ciclo de Cámara “Voces - Intrumentos” “Les Sept crimes de l'amour”


COMENTARIOS