De Vido y Kicillof reunidos en China para fomentar la cooperación bilateral

Los ministros coincidieron con los funcionarios chinos sobre la oportunidad de “incrementar la cooperación” entre ambos países ante la “incierta situación del sistema financiero internacional”


Los ministros de Economía y Planificación Federal encabezaron hoy en Beijing, China la firma de un acuerdo comercial con el país asiático para la provisión de equipamiento y servicios para la construcción de la cuarta central nuclear argentina Atucha III. Esta central será la cuarta de nuestro país y se denomina Proyecto Nacional porque tendrá una fuerte participación de tecnología, conocimiento y recursos humanos argentinos.

La jornada de trabajo que llevan adelante los funcionarios tiene además como objetivo afianzar las inversiones de la República Popular China en el país en el área de energía y conseguir el apoyo necesario frente a las Naciones Unidas para la propuesta de crear un marco legal para la refinanciación de las deudas soberanas. Según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el encuentro tiene “la intención de incrementar la cooperación entre China y Argentina con el objetivo de apuntalar las bases de una relación de cara al futuro".

Por su parte, Kicillof aseguró: "Estamos muy agradecidos por esta recepción, esta visita va a arrojar resultados altamente fructíferos porque establecemos otro canal directo de diálogo para avanzar en la relación bilateral”. El martes por la arte, los ministros acompañados por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, cenaron en Beijing con autoridades del gobierno chino y empresas del sector financiero, a modo de preámbulo para la reunión que se llevará a cabo mañana con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma.


COMENTARIOS