- Archivo
- 29.08.2014
Randazzo presentó el grupo de agentes civiles para prevenir delitos en el Sarmiento
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó que el ferrocarril Sarmiento cuenta con "una brigada" integrada por "20 agentes civiles" que asisten a los pasajeros, en el marco de las medidas de seguridad dispuestas para prevenir hechos delictivos.
Randazzo, formuló el anuncio en su despacho de la Casa de Gobierno, donde subrayó que las brigadas “tendrán como principal objetivo prevenir disturbios y delitos, y asistir a los pasajeros” y confió que “hace 40 días que están en actividad en la línea Sarmiento”.
“Para el Gobierno nacional la seguridad del pasajero es una prioridad y era una demanda sostenida por los usuarios del transporte ferroviario”, remarcó el ministro y comentó que “los agentes civiles recorren los vagones mientras se presta el servicio, y que interactúan con efectivos de la Policía Federal y Gendarmería Nacional”.
Randazzo explicó que son 20 agentes los que están en actividad, divididos en cuatro brigadas de cinco hombres cada una y "en los últimos 40 días han intervenido en más de 50 eventos relacionados a la portación de armas, incidentes menores entre pasajeros, pungas, consumo de alcohol y drogas” y cuidan que “aquellos inadaptados no grafiten ni rompan las formaciones”.
También remarcó que controlan el pago del boleto y explicó que “a partir de la implementación de la tarjeta SUBE el pasajero no tiene el comprobante del boleto, pero sí a través de posnets muy modernos se puede comprobar el pago”. A raíz de esa tarea se ha elevado la recaudación “a niveles históricos”, que se encuentran hoy entre el 85 y el 90 por ciento.
Las Brigadas de Seguridad también asisten a pasajeros con capacidades diferentes y cuidan que “aquellos inadaptados no grafiten ni rompan las formaciones”, dijo Randazzo.
La línea Sarmiento está siendo renovada con el arribo este mes de 25 nuevos vagones provenientes de China, once de los cuales ya fueron puestos en servicio y está previsto que a mediados del setiembre la línea opere con formaciones cero kilómetro en su totalidad.
Randazzo, formuló el anuncio en su despacho de la Casa de Gobierno, donde subrayó que las brigadas “tendrán como principal objetivo prevenir disturbios y delitos, y asistir a los pasajeros” y confió que “hace 40 días que están en actividad en la línea Sarmiento”.
“Para el Gobierno nacional la seguridad del pasajero es una prioridad y era una demanda sostenida por los usuarios del transporte ferroviario”, remarcó el ministro y comentó que “los agentes civiles recorren los vagones mientras se presta el servicio, y que interactúan con efectivos de la Policía Federal y Gendarmería Nacional”.
Randazzo explicó que son 20 agentes los que están en actividad, divididos en cuatro brigadas de cinco hombres cada una y "en los últimos 40 días han intervenido en más de 50 eventos relacionados a la portación de armas, incidentes menores entre pasajeros, pungas, consumo de alcohol y drogas” y cuidan que “aquellos inadaptados no grafiten ni rompan las formaciones”.
También remarcó que controlan el pago del boleto y explicó que “a partir de la implementación de la tarjeta SUBE el pasajero no tiene el comprobante del boleto, pero sí a través de posnets muy modernos se puede comprobar el pago”. A raíz de esa tarea se ha elevado la recaudación “a niveles históricos”, que se encuentran hoy entre el 85 y el 90 por ciento.
Las Brigadas de Seguridad también asisten a pasajeros con capacidades diferentes y cuidan que “aquellos inadaptados no grafiten ni rompan las formaciones”, dijo Randazzo.
La línea Sarmiento está siendo renovada con el arribo este mes de 25 nuevos vagones provenientes de China, once de los cuales ya fueron puestos en servicio y está previsto que a mediados del setiembre la línea opere con formaciones cero kilómetro en su totalidad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS