- Archivo
- 28.08.2014
Quiénes paran y qué servicios se afectan por el paro
El paro nacional convocado por Moyano, Barrionuevo y Micheli sumó algunas adhesiones que afectarán a los usuarios de ciertos servicios, pero no logró atraer a gremios clave para el éxito de la medida.
Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández, ya oficializaron su decisión de no adherir a la huelga general de 24 horas del sindicalismo opositor, por lo que habrá servicio de colectivos en la corta, media y larga distancia.
En el transporte de trenes, la Unión Ferroviaria ya anunció que no se sumará a la medida de fuerza, aunque sí lo hará la seccional Oeste, liderada por Rubén 'Pollo' Sobrero, que controla el ramal Sarmiento que une Once con Moreno, y también los maquinistas de La Fraternidad.
En el caso de la red de subterráneos, los metrodelegados ya avisaron que no pararán, por lo que las líneas A,C,D,E,H funcionarán con normalidad, con excepción de la línea B, que sí lo hará.
En lo que hace al transporte aéreo, ya anunciaron que se sumarán al paro las azafatas y aeromozos, los técnicos aeronáuticos, los comisarios de abordo y los pilotos.
Otros gremios de transporte que adherirán al paro nacional son los camioneros de Moyano, con influencia en la logística en general y la recolección de residuos.
También adherirán Federación de Propietarios de Taxis y los 12 gremios enrolados en la Federación Marítima y Portuaria (FENPIMRA) si se pliegan al paro.
Sin embargo, no pararán los sindicatos de taxistas, ni los empleados de Comercio, así como tampoco lo harán los principales gremios industriales y trabajadores de la construcción.
Los docentes y estatales enrolados en la CTA que conduce Hugo Yasky tampoco se sumarán al paro, aunque sí lo harán los maestros bonaerenses de la FEB.
También acatarán el paro el Sindicato de la Alimentación que conduce Rodolfo Daer, enrolado en la CGT oficial; la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), y los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires.
Los bancarios, en tanto, harán paro, pero aclararon que será por reclamos propios. Los cajeros electrónicos podrán tener faltantes por ausencia de clearing ya que depende de Camioneros.
Los "estacioneros" de las estaciones de servicio se adhieren al paro, además los Camioneros no repartirá combustible.
El gremio que agrupa a los Judiciales se sumo al paro.
Los Peajes, con Facundo Moyano a la cabeza, adhieren al paro.
La Federación Marítima y Portuaria será parte de la medida de fuerza.
No habrá Servicio Postal porque el gremio responde a Moyano.
Las Escuelas en la Ciudad se suma Ademys. En pcia. de Bs. As. se adhiere UDOCBA la Federación de Educadores Bonaerenses y parte de SUTEBA.
Bares, restaurantes y confiterías: El gremio es parte de la protesta pero tiene baja adhesión entre los empleados del rubro.
Empleados estatales y municipales: ATE llamó al paro. UPCN no adhiere.
Hospitales: Cicop y CTA cercana a Moyano están de paro.
Canillitas: El gremio se adhiere. Los medios masivos realizarán un reparto propio.
Colectivos: La UTA no para pero algunos recorridos serán seguramente afectados por los piquetes.
El Sindicato de Peones de Taxis no se adhiere a la medida de fuerza.
Comercio: No se esperan mayores inconvenientes.
Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández, ya oficializaron su decisión de no adherir a la huelga general de 24 horas del sindicalismo opositor, por lo que habrá servicio de colectivos en la corta, media y larga distancia.
En el transporte de trenes, la Unión Ferroviaria ya anunció que no se sumará a la medida de fuerza, aunque sí lo hará la seccional Oeste, liderada por Rubén 'Pollo' Sobrero, que controla el ramal Sarmiento que une Once con Moreno, y también los maquinistas de La Fraternidad.
En el caso de la red de subterráneos, los metrodelegados ya avisaron que no pararán, por lo que las líneas A,C,D,E,H funcionarán con normalidad, con excepción de la línea B, que sí lo hará.
En lo que hace al transporte aéreo, ya anunciaron que se sumarán al paro las azafatas y aeromozos, los técnicos aeronáuticos, los comisarios de abordo y los pilotos.
Otros gremios de transporte que adherirán al paro nacional son los camioneros de Moyano, con influencia en la logística en general y la recolección de residuos.
También adherirán Federación de Propietarios de Taxis y los 12 gremios enrolados en la Federación Marítima y Portuaria (FENPIMRA) si se pliegan al paro.
Sin embargo, no pararán los sindicatos de taxistas, ni los empleados de Comercio, así como tampoco lo harán los principales gremios industriales y trabajadores de la construcción.
Los docentes y estatales enrolados en la CTA que conduce Hugo Yasky tampoco se sumarán al paro, aunque sí lo harán los maestros bonaerenses de la FEB.
También acatarán el paro el Sindicato de la Alimentación que conduce Rodolfo Daer, enrolado en la CGT oficial; la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), y los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires.
Los bancarios, en tanto, harán paro, pero aclararon que será por reclamos propios. Los cajeros electrónicos podrán tener faltantes por ausencia de clearing ya que depende de Camioneros.
Los "estacioneros" de las estaciones de servicio se adhieren al paro, además los Camioneros no repartirá combustible.
El gremio que agrupa a los Judiciales se sumo al paro.
Los Peajes, con Facundo Moyano a la cabeza, adhieren al paro.
La Federación Marítima y Portuaria será parte de la medida de fuerza.
No habrá Servicio Postal porque el gremio responde a Moyano.
Las Escuelas en la Ciudad se suma Ademys. En pcia. de Bs. As. se adhiere UDOCBA la Federación de Educadores Bonaerenses y parte de SUTEBA.
Bares, restaurantes y confiterías: El gremio es parte de la protesta pero tiene baja adhesión entre los empleados del rubro.
Empleados estatales y municipales: ATE llamó al paro. UPCN no adhiere.
Hospitales: Cicop y CTA cercana a Moyano están de paro.
Canillitas: El gremio se adhiere. Los medios masivos realizarán un reparto propio.
Colectivos: La UTA no para pero algunos recorridos serán seguramente afectados por los piquetes.
El Sindicato de Peones de Taxis no se adhiere a la medida de fuerza.
Comercio: No se esperan mayores inconvenientes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS