- Archivo
- 26.08.2014
Jornada sobre "Hábitat social y urbanización" en la Legislatura
La “Comisión Especial de Políticas Publicas para una Ciudadanía Plena” de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, presidida por el diputado Jorge "Quito" Aragón, llevará adelante mañana miércoles una jornada de trabajo sobre Hábitat Social y Urbanización.
El objetivo de la jornada será abordar la problemática del hábitat social desde la perspectiva del derecho ciudadano, analizando y desarrollando una mirada tendiente a generar soluciones y respuestas para los vecinos de la Ciudad acuciados por las políticas negligentes del Poder Ejecutivo local.
"En tiempos en que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se impone a palos, gases y golpes por medio de sus fuerzas represivas –que obedecen a órdenes políticas- sobre quienes exigen que se les respeten sus derechos violados en forma sistemática, es necesario un debate profundo. Mientras el gobierno de Macri profundiza su política de hechos consumados por medio del desalojo, la represión y la exclusión, a la vez que elude la aplicación de las leyes de urbanización y vivienda vigentes en el territorio de la ciudad, se vuelve necesario un replanteo de esta problemática por parte de los sectores populares y sus canales institucionales que se transforme en el eje de una auténtica respuesta política a las necesidades de los excluidos y de los que menos tienen", explica el comunicado enviado.
"Ante la falta de diálogo del Gobierno de la Ciudad, la tarea es discutir e intercambiar opiniones y experiencias entre las organizaciones políticas y sociales, y funcionarios de la Ciudad, para generar un cambio de paradigma que dé efectiva solución a los derechos incumplidos de los ciudadanos porteños", continúa el comunicado.
La jornada de trabajo se desarrollará en el Salón Jauretche de la Legislatura Porteña (Perú 160) mañana miércoles en el horario de 10 a 13 hs. De las mesas de trabajo participarán diversas organizaciones, instituciones, funcionarios y grupos de ciudadanos involucrados en cada temática.
El objetivo de la jornada será abordar la problemática del hábitat social desde la perspectiva del derecho ciudadano, analizando y desarrollando una mirada tendiente a generar soluciones y respuestas para los vecinos de la Ciudad acuciados por las políticas negligentes del Poder Ejecutivo local.
"En tiempos en que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se impone a palos, gases y golpes por medio de sus fuerzas represivas –que obedecen a órdenes políticas- sobre quienes exigen que se les respeten sus derechos violados en forma sistemática, es necesario un debate profundo. Mientras el gobierno de Macri profundiza su política de hechos consumados por medio del desalojo, la represión y la exclusión, a la vez que elude la aplicación de las leyes de urbanización y vivienda vigentes en el territorio de la ciudad, se vuelve necesario un replanteo de esta problemática por parte de los sectores populares y sus canales institucionales que se transforme en el eje de una auténtica respuesta política a las necesidades de los excluidos y de los que menos tienen", explica el comunicado enviado.
"Ante la falta de diálogo del Gobierno de la Ciudad, la tarea es discutir e intercambiar opiniones y experiencias entre las organizaciones políticas y sociales, y funcionarios de la Ciudad, para generar un cambio de paradigma que dé efectiva solución a los derechos incumplidos de los ciudadanos porteños", continúa el comunicado.
La jornada de trabajo se desarrollará en el Salón Jauretche de la Legislatura Porteña (Perú 160) mañana miércoles en el horario de 10 a 13 hs. De las mesas de trabajo participarán diversas organizaciones, instituciones, funcionarios y grupos de ciudadanos involucrados en cada temática.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS