La Ciudad responsabiliza a la Justicia de la seguridad en el desalojo del Barrio Papa Francisco

El ministro de Justicia y Seguridad porteño manifestó hoy que el predio de Villa Lugano donde estaba el asentamiento Papa Francisco “es un lugar judicializado”, por lo que “la responsabilidad de la seguridad del lugar y la forma en que tenía que ser desalojado es del juez”.

El funcionario rechazó las críticas al gobierno de la Ciudad por no haber actuado antes al recordar que “la orden de desalojo dictada en marzo fue apelada”.

“En el momento en que estuvimos en condiciones y con la orden específica de la jueza, actuamos”, manifestó en declaraciones a radio Vorterix.

“Quizás la Justicia se tomó un tiempo excesivo, podemos discutir si está bien o mal, pero una vez que sale la orden hay que cumplirla”, añadió.

Montenegro indicó que “habría que preguntarle a la jueza” María Gabriela López Iñíguez si decidió el dictamen de desalojo por el asesinato de Melina López, ocurrido el miércoles pasado a metros del asentamiento.

“Es un lugar judicializado, por lo que la responsabilidad de la seguridad del lugar y la forma en que tenía que ser desalojado es del juez”, agregó.

En ese sentido, el ministro porteño rechazó críticas al procedimiento encabezado por la policía Metropolitana y con asistencia de Gendarmería, y responsabilizó a la Justicia que estableció “la forma y la hora en que tenía que hacer el desalojo”.

“Mi responsabilidad, como la de las fuerzas de seguridad, es cumplir”, concluyó.

Unas 50 familias seguían acampando hoy a la intemperie, debajo de improvisadas carpas de madera y plástico equipadas sólo con colchones y alguna ropa de cama, junto al predio de Villa Lugano donde el sábado actuaron la Policía Metropolitana y la Gendarmería.


COMENTARIOS