- Archivo
- 25.08.2014
Final del Campeonato Mundial en la categoría Tango de Pista
Tango Buenos Aires Festival y Mundial, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y con dirección artística de Gustavo Mozzi, alcanzará hoy lunes la esperada Final del Campeonato Mundial en la categoría Tango de Pista, que se realizará desde las 19 hs en el Estadio Luna Park con la conducción de Fernando Bravo. Actuará Sandra Mihanovich con un homenaje a Eladia Blázquez.
Las 41 parejas finalistas de Tango de Pista compiten por el título mundial. A las 38 parejas finalistas que representan a Argentina, Colombia, Japón, Rusia, Singapur, China y Corea del Sur, se suman tres parejas, dos ganadoras del Campeonato de la Ciudad y la campeona europea proveniente de Grecia.
La Final de Tango de Pista consagra a los mejores bailarines en esta categoría, las parejas se miden en elegancia, musicalidad y creatividad. El programa de la gran gala ofrece también la participación de importantes artistas, en esta oportunidad se presentará Sandra Mihanovich la cantante cuyo recorrido en la canción popular va de la bossa nova al tango y del bolero al rock con asombrosa versatilidad. Una de las voces más sensibles y reconocidas como intérprete de Eladia Blázquez.
Desde el inicio de la competencia, 574 parejas de 37 países (Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia, Líbano, México, Paraguay, Perú, República Checa, Rumania, Rusia, Singapur, Turquía, Uruguay, Venezuela) se disputaron un lugar en las finales.
Este año el Mundial contó con 12 instancias Preliminares en la República Argentina (incluyendo el Campeonato de la Ciudad) y 12 Preliminares Internacionales realizadas en San Francisco (EEUU), Castel Volturno (Italia), Beijing (China), Moscú (Rusia), Tokio (Japón), Bogotá (Colombia), Chillán (Chile), el Campeonato Europeo en Todi (Italia) y este año se sumaron las ciudades de Paris (Francia), Londres (Inglaterra), Münster (Alemania) y Seúl (Corea). Por ambas preliminares, nacional e internacional pasaron más de 900 parejas.
La última etapa de competición será mañana martes con la Final del Mundial de Baile en la categoría Tango Escenario con un espectáculo impactante. A las 19 hs parejas elegidas finalistas provenientes de Argentina, Rusia y Colombia se le sumará la pareja proveniente de Grecia consagrada como campeona europea.
Antes de la consagración de los campeones se presentará el espectáculo “Revelación – A la sombra de un tango, abrázame para siempre” en calidad de preestreno con idea y dirección de Adriano Mauriello, las coreografía de Laura Roatta y Romina Levin con los arreglos del bandoneonista Lisandro Adrover y las participaciones especiales del poeta Horacio Ferrer y la cantante Julia Zenko.
El primer premio de cada categoría es de cuarenta mil (40.000) pesos. También se otorgan premios y menciones especiales para los segundos y terceros puestos. Todos los concursantes reciben además un certificado por su participación en el Mundial de Baile 2014.
Asimismo, la pareja ganadora en Tango Escenario recibirá el premio “Min No” que entrega la Min On Concert Association desde hace más de 8 años que consiste en un contrato artístico para realizar una gira de dos meses por Japón, integrando un gran espectáculo junto con otros músicos, cantantes y bailarines argentinos. Se trata de una plataforma de lanzamiento de grandes bailarines argentinos en el mercado asiático, donde en los últimos 20 años se ha desarrollado una intensa afición por la música y el baile social rioplatense, disciplinas que los japoneses cultivan con igual pasión y entrega.
El público podrá seguir en vivo la transmisión de las finales a través de www.buenosaires.gob.ar/festivales
Las 41 parejas finalistas de Tango de Pista compiten por el título mundial. A las 38 parejas finalistas que representan a Argentina, Colombia, Japón, Rusia, Singapur, China y Corea del Sur, se suman tres parejas, dos ganadoras del Campeonato de la Ciudad y la campeona europea proveniente de Grecia.
La Final de Tango de Pista consagra a los mejores bailarines en esta categoría, las parejas se miden en elegancia, musicalidad y creatividad. El programa de la gran gala ofrece también la participación de importantes artistas, en esta oportunidad se presentará Sandra Mihanovich la cantante cuyo recorrido en la canción popular va de la bossa nova al tango y del bolero al rock con asombrosa versatilidad. Una de las voces más sensibles y reconocidas como intérprete de Eladia Blázquez.
Desde el inicio de la competencia, 574 parejas de 37 países (Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia, Líbano, México, Paraguay, Perú, República Checa, Rumania, Rusia, Singapur, Turquía, Uruguay, Venezuela) se disputaron un lugar en las finales.
Este año el Mundial contó con 12 instancias Preliminares en la República Argentina (incluyendo el Campeonato de la Ciudad) y 12 Preliminares Internacionales realizadas en San Francisco (EEUU), Castel Volturno (Italia), Beijing (China), Moscú (Rusia), Tokio (Japón), Bogotá (Colombia), Chillán (Chile), el Campeonato Europeo en Todi (Italia) y este año se sumaron las ciudades de Paris (Francia), Londres (Inglaterra), Münster (Alemania) y Seúl (Corea). Por ambas preliminares, nacional e internacional pasaron más de 900 parejas.
La última etapa de competición será mañana martes con la Final del Mundial de Baile en la categoría Tango Escenario con un espectáculo impactante. A las 19 hs parejas elegidas finalistas provenientes de Argentina, Rusia y Colombia se le sumará la pareja proveniente de Grecia consagrada como campeona europea.
Antes de la consagración de los campeones se presentará el espectáculo “Revelación – A la sombra de un tango, abrázame para siempre” en calidad de preestreno con idea y dirección de Adriano Mauriello, las coreografía de Laura Roatta y Romina Levin con los arreglos del bandoneonista Lisandro Adrover y las participaciones especiales del poeta Horacio Ferrer y la cantante Julia Zenko.
El primer premio de cada categoría es de cuarenta mil (40.000) pesos. También se otorgan premios y menciones especiales para los segundos y terceros puestos. Todos los concursantes reciben además un certificado por su participación en el Mundial de Baile 2014.
Asimismo, la pareja ganadora en Tango Escenario recibirá el premio “Min No” que entrega la Min On Concert Association desde hace más de 8 años que consiste en un contrato artístico para realizar una gira de dos meses por Japón, integrando un gran espectáculo junto con otros músicos, cantantes y bailarines argentinos. Se trata de una plataforma de lanzamiento de grandes bailarines argentinos en el mercado asiático, donde en los últimos 20 años se ha desarrollado una intensa afición por la música y el baile social rioplatense, disciplinas que los japoneses cultivan con igual pasión y entrega.
El público podrá seguir en vivo la transmisión de las finales a través de www.buenosaires.gob.ar/festivales
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS