Para el titular de la UOCRA, el paro "no es el mejor camino" y puede "generar condiciones riesgosas"

Gerardo Martínez afirmó que "el país está pasando por una situación bastante delicada" y consideró, en ese sentido, que "hay otras metodologías para hacer valer el reclamo de los trabajadores".

"Este no es el mejor camino porque puede generar condiciones más riesgosas o complicadas para la sociedad y para la macroeconomía argentina", dijo Martínez en declaraciones a radio América.

No obstante, el dirigente gremial destacó que en Argentina "se respeta la libertad sindical" y cada sector "tiene la oportunidad de desarrollar su estrategia y su metodología de protesta, y vamos a respetarla".

Para Martínez, "el camino del diálogo y la concertación es el más valioso y oportuno" en este momento, y consideró que con una medida de fuerza "estamos poniéndole más combustible a los nubarrones que estamos teniendo en Argentina". En ese marco, llamó a los dirigentes sindicales a "buscar generar tranquilidad y pensar cómo mantenemos los puestos de trabajo que hay en Argentina".

En cuanto a la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el viernes próximo -un día después del paro general-, el titular de la UOCRA dijo que la CGT que conduce Antonio Caló llevará un "planteo de sensatez".

Pero, al mismo tiempo, expresará su preocupación por los "niveles de inflación" ya que -según consideró- "si no la controlamos, comienza a acercarse a un proceso de otras características, que generaría desocupación o pérdida del salario real".

Por último, ante una consulta, admitió que las paritarias "se pueden reabrir cuando sea necesario", pero añadió: "Me sentiría amargadísimo si tendría que abrirlas nuevamente ya que sería un dato negativo que traería consecuencias y daños colaterales que van a afectar el nivel de empleo y el desarrollo productivo".


COMENTARIOS