Repudio a las declaraciones en contra del colectivo trans

El Secretario de Diversidad del Partido Justicialista, Pablo Ayala, repudió las declaraciones discriminatorias vertidas y reproducidas en distintos medios de comunicación hacia el colectivo trans por el total "destrato y desconocimiento a aquellas personas que vieron reconocido su derecho a partir de la Ley de Identidad de Género".

Tras las declaraciones del conductor y animador Jorge Lanata en su programa de Radio Mitre, "se sucedieron distintas opiniones mediáticas que aportaron un alto grado de discriminación y transfobia, donde se niegan a reconocer los avances en materia de identidad de género que ha logrado toda la sociedad argentina en los últimos años", señaló Ayala.

"Los comentarios de este tipo no hacen más que contradecir la Ley nacional de Identidad de Género, pero sobre todo son una muestra cabal del grado de discriminación que aún persiste y se reproduce en algunos medios", destacó el dirigente.

En este sentido, Ayala rechazó este tipo de ataques y expresiones discriminatorias que intentan socavar lo conseguido en materia de derechos por todos los argentinos y destacó que "el PJ reafirma su pleno respaldo a todos aquellos que han logrado su reconocimiento a partir de la Ley de Identidad de Género como aquellos que construyen familias con la Ley de Matrimonio igualitario".

En la misma línea, César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), reclamó "la urgente aprobación de la Ley Antidiscriminatoria y que se trate el proyecto presentado por la CHA que incluye la orientación sexual, identidad y expresión de género para defender a nuestra comunidad contra estos ataques de algunas personas que pertenecen a un pasado que queremos dejar atrás.”

“Volvemos a denunciar las graves e ilegales declaraciones discriminatorias porque no sólo atentan contra la comunidad LGTBI sino también contra la Democracia, que venimos construyendo desde una perspectiva de derechos humanos sin discriminación alguna", dijo Pedro Paradiso Sottile, secretario de la CHA.

El dirigente recordó que "denominar a la identidad de género por los genitales atenta contra la ley 26.743 de identidad de género, las leyes de la nación argentina, como a los derechos amparados, garantizados y protegidos por la Constitución Nacional y tratados internacionales".

"Debemos garantizar y respetar las leyes que existen e impulsar los principios de diversidad, como también la urgente modificación de la ley antidiscriminatoria para que incluya la protección de la orientación sexual, identidad de género y sus diversas expresiones de toda la ciudadanía, para afianzar la democracia inclusiva”, completó.


COMENTARIOS