- Archivo
- 21.08.2014
Amores Tango en el ciclo de Orquestas Típicas Independientes
El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un nuevo concierto gratuito del ciclo Orquestas Típicas Independientes, con la actuación del grupo Amores Tango junto al cantor Osvaldo Peredo, el poeta Raimundo Rosales y la cantante Paola Fernandez Dell'Erba, mañana viernes a las 20 hs en el Centro Nacional de la Música (México 564). Entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad, el ciclo, organizado junto a la Union de Orquestas Típicas, contará con diferentes momentos: Osvaldo Peredo cantará junto al guitarrista Jose Teixidó y con Amores Tangos. El grupo abordará su repertorio instrumental y acompañará también a Paola Fernández Dell'Erba. Como complemento se sumarán las intervenciones del poeta Raimundo Rosales.
Paola Fernández Dell´Erba, radicada en Italia desde 2001 y con una amplia trayectoria en Europa, se presentará por única vez en Buenos Aires
Amores Tangos, es uno de los nuevos grupos de la escena tanguera de Argentina. Posee un concepto particular del Tango, donde se destacan la alegría y la comunión entre sus músicos. En su sonido se mezclan el Tango, la música latinoamericana, el Jazz, los Balcanes, y hay espacio para la improvisación y el juego. Lo integran Jose Teixidó (guitarra y dirección), Nicolás Perrone (bandoneón, acordeón), Sebastián Noya (contrabajo), Juan Tarsia (piano) y Augusto Argarañaz (batería).
En esta oportunidad, el ciclo, organizado junto a la Union de Orquestas Típicas, contará con diferentes momentos: Osvaldo Peredo cantará junto al guitarrista Jose Teixidó y con Amores Tangos. El grupo abordará su repertorio instrumental y acompañará también a Paola Fernández Dell'Erba. Como complemento se sumarán las intervenciones del poeta Raimundo Rosales.
Paola Fernández Dell´Erba, radicada en Italia desde 2001 y con una amplia trayectoria en Europa, se presentará por única vez en Buenos Aires
Amores Tangos, es uno de los nuevos grupos de la escena tanguera de Argentina. Posee un concepto particular del Tango, donde se destacan la alegría y la comunión entre sus músicos. En su sonido se mezclan el Tango, la música latinoamericana, el Jazz, los Balcanes, y hay espacio para la improvisación y el juego. Lo integran Jose Teixidó (guitarra y dirección), Nicolás Perrone (bandoneón, acordeón), Sebastián Noya (contrabajo), Juan Tarsia (piano) y Augusto Argarañaz (batería).
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS