- Archivo
- 20.08.2014
Jornada solidaria intergeneracional
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, compartió otra jornada del programa Conectándonos, en el Hogar Rawson, por el cual adultos mayores que concurren a Centros de Jubilados porteños disfrutan de juegos y actividades recreativas con chicos que asisten a Centros de Primera Infancia (CPIs) y a Centros de Desarrollo Infantil (CeDIs) de la ciudad.
“Con estos pequeños gestos de solidaridad construimos una sociedad cada vez más participativa y comprometida con la vida de los demás. Los que adultos mayores dedicaron su tiempo para la construcción de juegos con material reciclado y hoy comparten sus experiencias de vida a través del juego con niños que aprenden y disfrutan. Las actividades intergeneracionales permiten el intercambio de valores entre chicos y adultos”, señaló la titular del área social porteña, luego del encuentro desarrollado en el Hogar Rawson, en Parque Patricios.
Las actividades se realizan una vez por semana en diversos sitios y buscan promover el envejecimiento activo de los adultos y a la vez favorecer el crecimiento y la imaginación de los chicos en contacto con sus mayores. Así fomentan la creatividad de los niños y les transmiten su experiencia de vida, mediante la enseñanza de juegos simples y tradicionales como el balero, el yo-yo, el tejo o el ta-te-ti y la narración de cuentos infantiles con actuaciones y mímica.
Conectándonos forma parte de la “Red En Todo Estas Vos” por la que se busca acompañar a las personas en las distintas etapas de su vida, para garantizar la integralidad de las prestaciones, la articulación de los distintos programas y políticas pensadas para el vecino desde las distintas áreas del Gobierno de la Ciudad.
“Con estos pequeños gestos de solidaridad construimos una sociedad cada vez más participativa y comprometida con la vida de los demás. Los que adultos mayores dedicaron su tiempo para la construcción de juegos con material reciclado y hoy comparten sus experiencias de vida a través del juego con niños que aprenden y disfrutan. Las actividades intergeneracionales permiten el intercambio de valores entre chicos y adultos”, señaló la titular del área social porteña, luego del encuentro desarrollado en el Hogar Rawson, en Parque Patricios.
Las actividades se realizan una vez por semana en diversos sitios y buscan promover el envejecimiento activo de los adultos y a la vez favorecer el crecimiento y la imaginación de los chicos en contacto con sus mayores. Así fomentan la creatividad de los niños y les transmiten su experiencia de vida, mediante la enseñanza de juegos simples y tradicionales como el balero, el yo-yo, el tejo o el ta-te-ti y la narración de cuentos infantiles con actuaciones y mímica.
Conectándonos forma parte de la “Red En Todo Estas Vos” por la que se busca acompañar a las personas en las distintas etapas de su vida, para garantizar la integralidad de las prestaciones, la articulación de los distintos programas y políticas pensadas para el vecino desde las distintas áreas del Gobierno de la Ciudad.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS