- Archivo
- 20.08.2014
Arranca la competencia de Tango Escenario en Tango Buenos Aires Festival y Mundial
Hoy miércoles desde las 10 hs y en el Auditorio de La Usina (Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza), la Competencia de Baile dará paso a las Rondas Clasificatorias de la categoría Tango Escenario.
Parejas de todo el mundo y de diversos rincones de nuestro país competirán por un lugar en las Semifinales del Mundial. En esta categoría, a diferencia del Tango de Pista que remite más al baile social, las parejas tienen permitido utilizar movimientos, figuras y aplicaciones que no refieran directamente al Tango tradicional, siempre y cuando incluyan en la coreografía las figuras clásicas del tango: los ochos, los giros, las caminatas largas, los voleos, los ganchos y el “abrazo milonguero”. En Tango Escenario los participantes pueden, además, utilizar técnicas de otras disciplinas de danza. La destreza, la emoción, y la interpretación propia que cada pareja hace del tango, alcanzan aquí su punto más alto.
Mientras tanto, la programación artística de Tango Buenos Aires continúa con imperdibles conciertos en la Sala de Cámara de La Usina, y un cierre al más alto nivel a las 21 hs con un recital de José Colángelo en el Auditorio, presentando su piano y sus tangos en el marco de Troilo 100 años. El último pianista de Pichuco le rinde un imperdible homenaje.
Actividades de hoy miércoles:
10 hs: Mundial de Baile / Rondas Clasificatorias Tango Escenario / Usina del Arte - Auditorio
14.30 hs: Los Clásicos del futuro / Tango Garaje / Pampa Trash / Usina del Arte – Sala de Cámara
16 hs: Clases de Baile / Tango de Pista con Damian Essel y Nancy Louzan en la
Usina del Arte – Salón de clases
16.30 hs: Los Clásicos del futuro / Biromes y servilletas / Quiero 24 / Usina del Arte – Sala de Cámara
18.30 hs: Clases de Baile / Tango de Pista con Elina Roldan / Usina del Arte – Microcine
18.30 hs: Los Clásicos del futuro / Tango Garaje con Julio Coviello Cuarteto en la
Usina del Arte – Sala de Cámara
21 hs: Los Clásicos del futuro / Nuevas Típicas / Marcapiel / Usina del Arte – Sala de Cámara
21 hs: Troilo 100 años con José Colángelo presenta “Su piano y sus tangos” en la Usina del Arte – Auditorio
Entradas: Todas las actividades y espectáculos de Tango Buenos Aires Festival y Mundial son gratuitos.
La programación completa de Tango Buenos Aires Festival y Mundial puede consultarse en: www.buenosaires.gob.ar/festivales
Parejas de todo el mundo y de diversos rincones de nuestro país competirán por un lugar en las Semifinales del Mundial. En esta categoría, a diferencia del Tango de Pista que remite más al baile social, las parejas tienen permitido utilizar movimientos, figuras y aplicaciones que no refieran directamente al Tango tradicional, siempre y cuando incluyan en la coreografía las figuras clásicas del tango: los ochos, los giros, las caminatas largas, los voleos, los ganchos y el “abrazo milonguero”. En Tango Escenario los participantes pueden, además, utilizar técnicas de otras disciplinas de danza. La destreza, la emoción, y la interpretación propia que cada pareja hace del tango, alcanzan aquí su punto más alto.
Mientras tanto, la programación artística de Tango Buenos Aires continúa con imperdibles conciertos en la Sala de Cámara de La Usina, y un cierre al más alto nivel a las 21 hs con un recital de José Colángelo en el Auditorio, presentando su piano y sus tangos en el marco de Troilo 100 años. El último pianista de Pichuco le rinde un imperdible homenaje.
Actividades de hoy miércoles:
10 hs: Mundial de Baile / Rondas Clasificatorias Tango Escenario / Usina del Arte - Auditorio
14.30 hs: Los Clásicos del futuro / Tango Garaje / Pampa Trash / Usina del Arte – Sala de Cámara
16 hs: Clases de Baile / Tango de Pista con Damian Essel y Nancy Louzan en la
Usina del Arte – Salón de clases
16.30 hs: Los Clásicos del futuro / Biromes y servilletas / Quiero 24 / Usina del Arte – Sala de Cámara
18.30 hs: Clases de Baile / Tango de Pista con Elina Roldan / Usina del Arte – Microcine
18.30 hs: Los Clásicos del futuro / Tango Garaje con Julio Coviello Cuarteto en la
Usina del Arte – Sala de Cámara
21 hs: Los Clásicos del futuro / Nuevas Típicas / Marcapiel / Usina del Arte – Sala de Cámara
21 hs: Troilo 100 años con José Colángelo presenta “Su piano y sus tangos” en la Usina del Arte – Auditorio
Entradas: Todas las actividades y espectáculos de Tango Buenos Aires Festival y Mundial son gratuitos.
La programación completa de Tango Buenos Aires Festival y Mundial puede consultarse en: www.buenosaires.gob.ar/festivales
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS