Macri y Barbieri inauguraron nueva sede de CBC en Lugano

“La educación es el motor del desarrollo”, así lo expresó el rector Alberto Barbieri en la inauguración de la nueva sede de Ciclo Básico Común en Lugano. Encabezó el acto junto con Mauricio Macri, jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Las clases comenzarán este mes y ya hay 2500 inscriptos.

Ayer la UBA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevaron a cabo un acto en celebración de la inauguración de la sede número 23 de CBC. Barbieri manifestó su alegría y afirmó “La principal universidad pública del país, como es nuestra querida UBA, hoy tiene la posibilidad de estar más al alcance de los barrios en donde muchas de las próximas generaciones podrán evitar trasladarse a lo largo de la ciudad para estudiar, cumpliendo nuestro compromiso de llegar a los sectores más vulnerables”.

Dicha sede contará, en esta primera fase, con 10 aulas y espacios para dependencias. En este primer cuatrimestre de cursada, los 2500 alumnos inscriptos ya podrán cursar materias referentes a las carreras de Derecho, Medicina, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas e Ingeniería.

“Nosotros tenemos la obligación como universidad pública de no sólo generar conocimiento y transmitirlo, sino también de extenderlo a la comunidad y contribuir en la solución de sus problemas”, declaró el rector, y agradeció al gobierno de la ciudad por la inversión y colaboración para poder llevar el proyecto adelante.

Por su parte, Macri destacó la importancia de tener “una institución tan emblemática como la UBA en el barrio”, y agregó que “éste es un hecho histórico”. Expresó su agradecimiento a Barbieri por haber confiado en su gobierno, y manifestó su deseo de seguir trabajando en conjunto, comprometidos, en pos de una mejora significativa para la educación del futuro.

El proyecto incluye una segunda etapa, que prevé la ampliación de las instalaciones en esta misma sede regional de Lugano para que también haya centros de investigación. Asimismo, en colaboración con el Ministerio de Educación de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires que donará el terreno, se construirá una Escuela Técnica en las inmediaciones de la zona. Como resultado, una vez puesta en funcionamiento la escuela preuniversitaria y la ampliación de la sede del CBC, habrá un ciclo completo de educación preuniversitaria, universitaria, de posgrado e investigación en la zona del sur de Buenos Aires.

También se hicieron presentes en el acto el jefe de gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta; el presidente de la Corporación Buenos Aires Sur, Humberto Schiavoni; el director de CBC de la UBA, Jorge Ferronato y el subsecretario de la sede, Sebastian Sturno, entre otras autoridades de la UBA.

“Este es un día de fiesta porque, gracias al trabajo conjunto que llevamos adelante las autoridades de la UBA y mi equipo de Gobierno, estamos dando un paso muy importante para el futuro de nuestros jóvenes”, aseguró el jefe de Gobierno porteño.

Macri afirmó que “la educación es la herramienta que abre las puertas del futuro a una Argentina que necesita insertarse en el mundo, crecer y desarrollarse para derrotar a la pobreza”.

Macri dijo que “esto va a marcar un antes y un después en la vida de miles de personas en la zona sur que a partir de ahora van a poder acceder a una carrera universitaria cerca de sus casas y recibiendo todas las herramientas que necesitan para desarrollar sus talentos”, afirmó.

“Hemos asumido desde el primer día el desafío de que el sur también existe, pero no sólo desde el discurso, como se hizo tantas veces, sino a partir de hechos concretos, con obras que generan actividad real y que potencian la vida de los barrios”, agregó.

En ese sentido recordó que en Lugano hoy está en marcha el Polo Farmaceútico y dijo que “muy cerca de aquí vendrán también la futura Villa Olímpica y el que será uno de los Centros de Transferencia de Cargas más grandes de América latina”.

La nueva sede de la UBA, levantada en un predio del antiguo Parque de las Victorias, fue construida por el Gobierno de la Ciudad a través de la Corporación Buenos Aires Sur y en el marco de un convenio con la universidad.

El edificio, de dos plantas, posee una superficie cubierta de 2.000 metros cuadrados, cuenta con 16 aulas y tiene capacidad para 600 alumnos, una biblioteca, sala de profesores, áreas administrativas y una amplia playa de estacionamiento.


COMENTARIOS