- Archivo
- 15.08.2014
Actividades destacadas de hoy viernes en Tango Buenos Aires Festival y Mundial
En el marco del Tango Buenos Aires Festival y Mundial que organiza el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que cuenta con la dirección artística de Gustavo Mozzi, hoy viernes el público podrá disfrutar de una nutrida y diversa oferta de conciertos en la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca) con entrada gratuita.
La tarde abrirá con el concierto del Trío Lacruz-Heler-Nikitoff una propuesta incluida en Los clásicos del futuro, sección que expresa la vocación renovadora del Festival programando nuevos intérpretes, compositores, letristas, coreógrafos y milongueros. A las 18 hs será el turno de la Orquesta Victoria con Noelia Moncada, quienes ofrecerán un repertorio de clásicos en el marco imponente del Auditorio.
Y para cerrar una jornada de puro tango, Walter Ríos con su quinteto en un inolvidable homenaje al gran Pichuco, Bandoneón Mayor de Buenos Aires, en el centenario de su nacimiento.
Hoy viernes a las 15.30 hs: Los Clásicos del Futuro / Ensambles con Lacruz – Heler - Nikitoff. En la
Usina del Arte – Sala de Cámara.
Los guitarristas Adrián Lacruz, Mariano Heler y Leandro Nikitoff recrean clásicos y presentan composiciones propias.
A las 18 hs: Los Clásicos del Futuro / Nuevas Típicas con Orquesta Victoria con Noelia Moncada en la Usina del Arte - Auditorio.
Con un repertorio que abarca clásicos y obras del pianista Alejandro Drago, la Orquesta Victoria convoca seguidores en la pista bailable y los espacios de concierto. En el Festival, la típica se reúne con la cantante Noelia Moncada.
A las 21.15 hs: Troilo 100 Años con Walter Ríos Quinteto en la Usina del Arte – Auditorio.
Homenaje de fueye a fueye. La producción compositiva de Aníbal Troilo, su legado como bandoneonista, el cancionero que lo unió a los más sublimes poetas del género exhiben una vigencia inapelable. Conjuntos, solistas y cantantes de distintas generaciones, celebran la belleza de su obra, en una serie de conciertos especialmente preparados para el Festival.
Entradas: todas las actividades y espectáculos de Tango Buenos Aires Festival y Mundial son gratuitos.
Usina del Arte: Las entradas para los conciertos programados en el Auditorio y en la Sala de Cámara, así como las entradas para las Semifinales a realizarse los días 22 y 23, se entregarán 1 (una) hora antes del evento en el Puesto de Informes de la sede. Se podrá retirar 1 (una) entrada por persona.
El ingreso para las rondas clasificatorias no requiere retiro previo de entradas y será por estricto orden de llegada.
La programación completa de Tango Buenos Aires Festival y Mundial puede consultarse en www.buenosaires.gob.ar/festivales
La tarde abrirá con el concierto del Trío Lacruz-Heler-Nikitoff una propuesta incluida en Los clásicos del futuro, sección que expresa la vocación renovadora del Festival programando nuevos intérpretes, compositores, letristas, coreógrafos y milongueros. A las 18 hs será el turno de la Orquesta Victoria con Noelia Moncada, quienes ofrecerán un repertorio de clásicos en el marco imponente del Auditorio.
Y para cerrar una jornada de puro tango, Walter Ríos con su quinteto en un inolvidable homenaje al gran Pichuco, Bandoneón Mayor de Buenos Aires, en el centenario de su nacimiento.
Hoy viernes a las 15.30 hs: Los Clásicos del Futuro / Ensambles con Lacruz – Heler - Nikitoff. En la
Usina del Arte – Sala de Cámara.
Los guitarristas Adrián Lacruz, Mariano Heler y Leandro Nikitoff recrean clásicos y presentan composiciones propias.
A las 18 hs: Los Clásicos del Futuro / Nuevas Típicas con Orquesta Victoria con Noelia Moncada en la Usina del Arte - Auditorio.
Con un repertorio que abarca clásicos y obras del pianista Alejandro Drago, la Orquesta Victoria convoca seguidores en la pista bailable y los espacios de concierto. En el Festival, la típica se reúne con la cantante Noelia Moncada.
A las 21.15 hs: Troilo 100 Años con Walter Ríos Quinteto en la Usina del Arte – Auditorio.
Homenaje de fueye a fueye. La producción compositiva de Aníbal Troilo, su legado como bandoneonista, el cancionero que lo unió a los más sublimes poetas del género exhiben una vigencia inapelable. Conjuntos, solistas y cantantes de distintas generaciones, celebran la belleza de su obra, en una serie de conciertos especialmente preparados para el Festival.
Entradas: todas las actividades y espectáculos de Tango Buenos Aires Festival y Mundial son gratuitos.
Usina del Arte: Las entradas para los conciertos programados en el Auditorio y en la Sala de Cámara, así como las entradas para las Semifinales a realizarse los días 22 y 23, se entregarán 1 (una) hora antes del evento en el Puesto de Informes de la sede. Se podrá retirar 1 (una) entrada por persona.
El ingreso para las rondas clasificatorias no requiere retiro previo de entradas y será por estricto orden de llegada.
La programación completa de Tango Buenos Aires Festival y Mundial puede consultarse en www.buenosaires.gob.ar/festivales
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS