- Archivo
- 14.08.2014
Comenzó el Seminario de Formación Política en la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó que la Universidad Popular que depende de esa entidad defensora de los derechos humanos “es un espacio abierto para entender la política como una herramienta de cambio y transformación”.
“La política atraviesa nuestras vidas y tenemos que formarnos para debatir y poder cambiar la realidad. Se trata de ser solidarios y de tomar decisiones todos los días”, sostuvo Bonafini en la apertura del Seminario de Formación Política que se dictará todos los miércoles en la sede de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
Y agregó: “Caminar en la Plaza para reclamar por nuestros hijos fue una decisión política. Es que transformar empieza por las pequeñas cosas”.
Este curso es una actividad académica común a las tres carreras (derecho, historia y trabajo social) que se dictan en la universidad popular, cuya estatización fue aprobada por el Senado y aguarda ser tratada en la Cámara de Diputados.
“Además de la Universidad, las Madres estamos muy interesadas en continuar con el trabajo de urbanización de los barrios que estamos haciendo con el Ministerio de Defensa. Abriendo calles les llevamos alegría a los pibes”, subrayó la dirigente.
Por su parte, el trabajador docente y secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López, apuntó que la formación de política es importante para entender que “las cosas no son como son, sino que son como están y pueden cambiarse”.
“Nada está dado de una vez y para siempre. Las cosas pueden cambiar si hay voluntad y compromiso. Educar es una tarea política, como toda pedagogía. Ese debe ser el mensaje que debemos difundir desde esta universidad”, enfatizó López.
“La política atraviesa nuestras vidas y tenemos que formarnos para debatir y poder cambiar la realidad. Se trata de ser solidarios y de tomar decisiones todos los días”, sostuvo Bonafini en la apertura del Seminario de Formación Política que se dictará todos los miércoles en la sede de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
Y agregó: “Caminar en la Plaza para reclamar por nuestros hijos fue una decisión política. Es que transformar empieza por las pequeñas cosas”.
Este curso es una actividad académica común a las tres carreras (derecho, historia y trabajo social) que se dictan en la universidad popular, cuya estatización fue aprobada por el Senado y aguarda ser tratada en la Cámara de Diputados.
“Además de la Universidad, las Madres estamos muy interesadas en continuar con el trabajo de urbanización de los barrios que estamos haciendo con el Ministerio de Defensa. Abriendo calles les llevamos alegría a los pibes”, subrayó la dirigente.
Por su parte, el trabajador docente y secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López, apuntó que la formación de política es importante para entender que “las cosas no son como son, sino que son como están y pueden cambiarse”.
“Nada está dado de una vez y para siempre. Las cosas pueden cambiar si hay voluntad y compromiso. Educar es una tarea política, como toda pedagogía. Ese debe ser el mensaje que debemos difundir desde esta universidad”, enfatizó López.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS