Cobos le reclama a Sanz que la UCR defina orgánicamente su política de alianzas

El diputado y precandidato presidencial mendocino le pidió al titular de la UCR que convoque a la convención partidaria para que orgánicamente "ratifique" la política de alianzas, en un intento por desactivar la posibilidad de un acuerdo entre el Frente Amplio Unen (FAU) y el PRO.

"Es imprescindible dar certeza a este proceso político en formación; es necesario que nuestro máximo órgano del partido debata y defina la conformación en el orden nacional de alianzas con finalidad electoral, así como sus términos y alcances", sostuvo Julio Cobos.

El diputado mendocino se pronunció así a través de una misiva que envió a Ernesto Sanz, en el marco de la crisis desatada en el FAU, luego de que Elisa Carrió abandonara el acto de lanzamiento del espacio en la ciudad, molesta por el tono antimacrista del discurso Fernando "Pino" Solanas.

"Esta construcción política, tan necesaria para el país y para nuestro partido, tiene que tener su correlato orgánico en la Unión Cívica Radical", consideró Cobos, quien como su aliado Ricardo Alfonsín, expresan el sector de la UCR que rechaza de plano un acuerdo con la fuerza de Mauricio Macri.

Con su reclamo, Cobos busca además forzar una definición de Sanz al respecto, en el escenario de la puja interna que los mendocinos mantienen por representar al partido en las PASO del año próximo.

Es que el titular de la UCR viene coqueteando con la idea de confluir junto al PRO y, aunque nunca evidenció una posición clara en ese sentido, se mostró junto a Carrió en el Instituto Hannah Arendt, en donde la chaqueña dijo "estar abierta a un acuerdo con Macri".

"Aquí estoy con mi nuevo novio! Sanz Ernesto en Instituto Arendt. Vino a dar la clase Épocas de la Historia", tuiteó la chaqueña luego del encuentro.

En la carta dirigida a Sanz, Cobos defendió la conformación del frente, en el que la UCR "viene trabajando junto con el Partido Socialista, Coalición Cívica, GEN, Proyecto Sur, Libre del Sur y otras agrupaciones políticas de similar orientación".

En ese sentido, reclamó que la Convención Nacional de la UCR ratifique -según lo establece la carta orgánica- el compromiso del partido plasmado en el acta constitutiva del FAU, firmada junto a las fuerzas socias el último 22 de abril, "voluntad -dijo- que ambos manifestamos en forma expresa junto a referentes de todos los espacios".

"Esta construcción política, tan necesaria para el país y para nuestro partido, tiene que tener su correlato orgánico en la Unión Cívica Radical", concluyó Cobos.


COMENTARIOS