- Archivo
- 13.08.2014
Charangos de Argentina: El Tierral, El Ombligo, Encañada Trío
El Ministerio de Cultura de la Nación presenta Charangos de Argentina, ciclo de conciertos dedicados a la difusión del charango en sus más diversas expresiones, con la participación de prestigiosos músicos y grupos cultores del instrumento, provenientes de toda la geografía argentina.
El próximo concierto, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el viernes a las 20 hs en la sala Carlos Guastavino del Centro Nacional de la Música (México 564). Entrada libre y gratuita (hasta cubrir la capacidad de la sala).
En esta oportunidad actuarán los grupos El Tierral, la banda de sikuris “El Ombligo”, Encañada Trío y en el espacio de participación de estudiantes, Lautaro Van Meegrot.
El Tierral, grupo de música folklórica con 14 años de trayectoria, se destaca por impulsar y generar espacios para la música popular. Sus obras musicales están relacionadas con los viajes realizados principalmente a la Quebrada de Humahuaca y a fiestas populares. La temática de sus melodías y poesías buscan describir paisajes, aromas y sensaciones. El reportorio abarca huaynos, carnavalitos, cuecas, bailecitos,chacareras, gatos, zambas, sayas, taquiraris, pin pin y tinkus, de autores populares.
La banda de sikuris “El Ombligo” recrea libremente ritmos tradicionales, propios de las diferentes regiones y comunidades de la zona del altiplano, junto a la incorporación de instrumentos no autóctonos, lo que deriva en un estilo característico y personal, determinado en gran parte por el origen ciudadano de los integrantes. Italaque, kantus, tarkeada,choquelada, sanjuanito,cumbia colombiana y bailecito son algunos de los ritmos que conforman su repertorio.
Encañada Trío trabaja con un repertorio integrado por obras de grandes autores como Atahualpa Yupanqui, Hnos Abalos, Dino Saluzzi, Julio Jerez, Lilian Saba, entre otros. Los temas son tratados instrumentalmente cuidando mantener su transparencia como expresión folklórica.
El próximo concierto, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el viernes a las 20 hs en la sala Carlos Guastavino del Centro Nacional de la Música (México 564). Entrada libre y gratuita (hasta cubrir la capacidad de la sala).
En esta oportunidad actuarán los grupos El Tierral, la banda de sikuris “El Ombligo”, Encañada Trío y en el espacio de participación de estudiantes, Lautaro Van Meegrot.
El Tierral, grupo de música folklórica con 14 años de trayectoria, se destaca por impulsar y generar espacios para la música popular. Sus obras musicales están relacionadas con los viajes realizados principalmente a la Quebrada de Humahuaca y a fiestas populares. La temática de sus melodías y poesías buscan describir paisajes, aromas y sensaciones. El reportorio abarca huaynos, carnavalitos, cuecas, bailecitos,chacareras, gatos, zambas, sayas, taquiraris, pin pin y tinkus, de autores populares.
La banda de sikuris “El Ombligo” recrea libremente ritmos tradicionales, propios de las diferentes regiones y comunidades de la zona del altiplano, junto a la incorporación de instrumentos no autóctonos, lo que deriva en un estilo característico y personal, determinado en gran parte por el origen ciudadano de los integrantes. Italaque, kantus, tarkeada,choquelada, sanjuanito,cumbia colombiana y bailecito son algunos de los ritmos que conforman su repertorio.
Encañada Trío trabaja con un repertorio integrado por obras de grandes autores como Atahualpa Yupanqui, Hnos Abalos, Dino Saluzzi, Julio Jerez, Lilian Saba, entre otros. Los temas son tratados instrumentalmente cuidando mantener su transparencia como expresión folklórica.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS