Parodi: "El espíritu de la Reconquista pasa hoy por defender los intereses nacionales"

Lo aseguró la ministra de Cultura, Teresa Parodi, en un acto en el cual se conmemoró la gesta que los vecinos de Buenos Aires protagonizaron en 1806, durante la Primera Invasión inglesa.

"Hoy nos juntamos para celebrar una gesta relacionada con la lucha de un pueblo unido que lo hizo ante un invasor. Ahí hay una idea colectiva, conjunta, que es la que nos tiene que guiar en este momento, justo cuando como país sufrimos el embate de los fondos buitre", expresó Parodi.

La funcionaria afirmó que, "en la actualidad, se vive un momento histórico muy intenso en el cual el proyecto de una nación orientada hacia América Latina trata de perdurar".

"Siempre hubo dos países. Uno ligado hacia los intereses extranjeros y otro orientado hacia la patria grande. Este último es el que queremos preservar. Por eso es tan importante la pelea que estamos librando con el liderazgo de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) contra los intereses financieros especulativos", fundamentó.

Por su parte, el historiador y periodista Hernán Brienza marcó "el antecedente de la Revolución de Mayo y las luchas por la Independencia, ya que el pueblo de Buenos Aires tomo consciencia del valor que tenía pelear unido contra un invasor".

"Los vecinos porteños se enfrentaron con los soldados del Regimiento 71, una unidad que tenía fama de invencible. Con unidad y organización se logró reconquistar la ciudad y eso marcó el antecedente de Mayo y la lucha por la Independencia", explicó.

En ese sentido, la directora del Museo Histórico Nacional, Araceli Bellota, agregó que "La Reconquista de Buenos Aires marca el inicio de la resistencia de un pueblo que rompe con la identidad colonial".

La celebración fue amenizada con la actuación de la banda Medio Rejunte, que con la interpretación de chacareras y ritmos folclóricos le puso calor al frío que arreciaba en el patio del histórico Cabildo de Buenos Aires.


COMENTARIOS