La carrera de Diseño de Imagen y Sonido cumple años

Para festejar sus primeros 25 años se programó una semana aniversario con actividades especiales del 11 al 15 de agosto en la FADU con Clases Magistrales, Workshops, Muestras, Laboratorios y Proyecciones.

Las “Jornadas 25 años DIS” se proponen como una semana de festejos y a la vez como un punto de inflexión para detenerse a reflexionar sobre el camino recorrido, y pensar la carrera a futuro.

Un desafío que se materializará en estos días con más de 50 actividades, en la sede de la FADU, con entrada libre y gratuita, donde tanto graduados como estudiantes junto a profesores e invitados especiales podrán intercambiar experiencias.

El director de la carrera Carlos Trilnick nos acercó la gacetilla, donde recuerdan cuando en 1989 el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) aprobó la creación de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido.

Una acción pionera y vanguardista que complementó el área de diseño de la facultad otorgándole a esta disciplina un espacio académico, expandiendo las áreas del universo audiovisual.

Desde entonces se han graduado más de 2.000 alumnos, cursan actualmente 2.100 estudiantes regulares, con 250 docentes profesionales, proyectos de investigación y un grupo importante finalizando maestrías y doctorados.

Las “Jornadas 25 años DIS” se proponen como una semana de celebración y a la vez como un punto de inflexión para observar, estudiar y analizar el pasado reciente, y desde allí, pensar la carrera a futuro.

Por eso han diseñado una serie de Clases Magistrales, Workshops, Muestras, Clínicas, Laboratorios, Proyecciones y Mesas Redondas, con invitados especiales como el Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona Dr. Román Gubern, que ayer lunes dio la conferencia inaugural en el Aula Magna de la FADU .

Hoy martes a las 19 hs la investigadora canadiense Michelle van Beusekom presentará la conferencia ¨Proyectos de Audiovisual Interactivo, la experiencia del National Film Board de Canadá¨.

Habrá Jornadas latinoamericanas e iberoamericanas. Talleres como el de “Inserción social y en el trabajo, de los egresados de escuelas audiovisuales” y el de “Productoras Audiovisuales Comunitarias en el marco de la Ley de Comunicación Audiovisual”.

Homenajes varios, como al genial Pier Paolo Pasolini, donde se analizarán los intertextos en sus películas y a Eugenio Zanetti escenógrafo argentino, premiado con el Oscar a la mejor Dirección de Arte en 1995 por la película “Restauración” y nominado al mismo premio internacional en 2000 por su tarea en “Más allá de los sueños”.

Mañana miércoles después de la mesa redonda de directores de cine se podrá ver “Infancia clandestina” de Benjamín Ávila, así mismo habrá proyecciones continuadas durante toda la semana de largometrajes y cortos de graduados y estudiantes.

Los organizadores afirman que a la luz del camino recorrido, “mirando hacia atrás nos hace pensar en el futuro de nuestra disciplina dentro de una sociedad cada vez más mediatizada y donde las pantallas, de todo tipo, tamaño y forma, interactúan, y están cada vez más presentes, en todas las áreas de la cultura, de la educación y del espectáculo”.

Es por eso que como un mensaje a la posteridad pensaron “La cápsula del tiempo”, un habitáculo de registro, donde cada estudiante, graduado o docente podrá dejar un video mensaje, contestando a un menú de preguntas relacionadas al futuro del medio audiovisual y de la carrera de imagen y sonido. Todo el material será almacenado y guardado para descubrirlo en el 50º aniversario DIS.

El dispositivo se instaló en el patio central de la FADU, y estará activado desde hoy martes a las 10 hasta las 19 hs del viernes.


COMENTARIOS