- Archivo
- 11.08.2014
Se prorrogó la licitación para ampliar el estacionamiento medido
La concesión que prevé ampliar a casi media Ciudad el estacionamiento regulado, con la incorporación de 2000 ticketeadoras y adjudicar a cinco empresas el acarreo de los autos, se iba a lanzar el próximo 15 de agosto pero se prorrogó para el 5 de septiembre.
De esta forma, y teniendo en cuenta que la ampliación del sistema a 59 mil espacios nuevos en la Ciudad “deberá implementarse a los ciento ochenta (180) días de la adjudicación de la presente licitación”, la aplicación de la medida será a fines de marzo de 2015.
El contrato de concesión incluye la adjudicación a cinco empresas la remoción de los autos de la Ciudad. Según se informó, será otorgada luego de años de irregularidades a cada compañía por diez años y ninguna podrá ser concesionaria de más de una zona. El funcionamiento será las 24 horas y habrá diez playas de acarreo que estarán en cada uno de los sectores.
Sin embargo, el auditor general Eduardo Epszteyn, alertó este lunes que, en la actualidad, funcionan dos empresas con un contrato que está vencido desde 2001, “que tienen derecho a quedarse con el costo de acarreo, de unos 350 pesos, y le pagan un cánon fijo al Gobierno de 55.000 por mes por contratación directa”.
“A su vez el Gobierno porteño, en concepto de alquiler de camiones lleva gastado 122 millones de pesos desde 2008, los subsidian porque tienen problemas para mantener los equipos. Además lo hacen de manera oculta. Todos los años la legislatura vota el presupuesto y todos los años aumentan el valor para el alquiler de camiones”, explicó.
Para el ex legislador, se trata de “un contrato escandaloso, que tiene un fin recaudatorio y estas dos empresas tienen un nivel de connivencia con el gobierno de Macri porque no hay otra explicación para que continúen sin contrato”.
Fuente: Diario Z
De esta forma, y teniendo en cuenta que la ampliación del sistema a 59 mil espacios nuevos en la Ciudad “deberá implementarse a los ciento ochenta (180) días de la adjudicación de la presente licitación”, la aplicación de la medida será a fines de marzo de 2015.
El contrato de concesión incluye la adjudicación a cinco empresas la remoción de los autos de la Ciudad. Según se informó, será otorgada luego de años de irregularidades a cada compañía por diez años y ninguna podrá ser concesionaria de más de una zona. El funcionamiento será las 24 horas y habrá diez playas de acarreo que estarán en cada uno de los sectores.
Sin embargo, el auditor general Eduardo Epszteyn, alertó este lunes que, en la actualidad, funcionan dos empresas con un contrato que está vencido desde 2001, “que tienen derecho a quedarse con el costo de acarreo, de unos 350 pesos, y le pagan un cánon fijo al Gobierno de 55.000 por mes por contratación directa”.
“A su vez el Gobierno porteño, en concepto de alquiler de camiones lleva gastado 122 millones de pesos desde 2008, los subsidian porque tienen problemas para mantener los equipos. Además lo hacen de manera oculta. Todos los años la legislatura vota el presupuesto y todos los años aumentan el valor para el alquiler de camiones”, explicó.
Para el ex legislador, se trata de “un contrato escandaloso, que tiene un fin recaudatorio y estas dos empresas tienen un nivel de connivencia con el gobierno de Macri porque no hay otra explicación para que continúen sin contrato”.
Fuente: Diario Z
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS