- Archivo
- 11.08.2014
Trabajadores nucleados en Sutep realizaron paros sorpresivos en las cadenas multinacionales de cine
Los trabajadores de la cinematografía, nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público llevaron a cabo medidas de fuerza durante el fin de semana en Village, Hoyts, Cinemark y Showcase en reclamo de un nuevo convenio colectivo de trabajo.
La decisión afectó las funciones y se tomó luego del fracaso de las negociaciones con los representantes de las empresas multinacionales en el Ministerio de Trabajo de la Nación, según informaron desde el Sutep.
“Lamentamos la molestia que pueda sufrir el espectador que no va a poder disfrutar de la película que había elegido, y por eso le pedimos disculpas, pero las condiciones de explotación en las que trabajan nuestro compañeros, con empresas multinacionales que no quieren entender que los trabajadores son personas han llevado la situación a esta medida de fuerza”, se indicó en un comunicado,
En algunas salas de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano debieron suspenderse las funciones.
"Los únicos responsables de esta situación son las empresas multinacionales que no tienen límite en su ambición y así nos perjudican a todos", concluyó el comunicado del Sutep.
La decisión afectó las funciones y se tomó luego del fracaso de las negociaciones con los representantes de las empresas multinacionales en el Ministerio de Trabajo de la Nación, según informaron desde el Sutep.
“Lamentamos la molestia que pueda sufrir el espectador que no va a poder disfrutar de la película que había elegido, y por eso le pedimos disculpas, pero las condiciones de explotación en las que trabajan nuestro compañeros, con empresas multinacionales que no quieren entender que los trabajadores son personas han llevado la situación a esta medida de fuerza”, se indicó en un comunicado,
En algunas salas de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano debieron suspenderse las funciones.
"Los únicos responsables de esta situación son las empresas multinacionales que no tienen límite en su ambición y así nos perjudican a todos", concluyó el comunicado del Sutep.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS