- Archivo
- 08.08.2014
Expresan beneplácito por recuperación del nieto de Estela de Carlotto
La Legislatura porteña aprobó sobre tablas, por unanimidad y con aplausos, una declaración a través de la cual expresó "su beneplácito por la restitución de la identidad del hijo de Laura Carlotto y Oscar Montoya y nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, reivindica el trabajo incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo y reitera su compromiso con la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia".
Además, la reedición por parte de la editorial EUDEBA de libros que fueron quemados durante la última dictadura militar es de interés de la Ciudad. También el Cuerpo parlamentario expresó su preocupación por los hechos ocurridos en el boliche Le Click. Y adhirió al Día Internacional del Deporte.
Manifestaron su conmoción y satisfacción por la restitución de la identidad de nieto de Estela de Carloto los diputados Marcelo Ramal (FIT), Hernán Rossi (SUMA +), Alejandro Bodart (MST), Juan Pablo Arenaza (PRO), Maximiliano Ferraro (CC), Daniel Lipovetzky (PRO), Jorge Taiana (FpV) y las diputadas Virginia González Gass (PSA), Gabriela Cerruti (NE), Susana Rinaldi (FPP), Gabriela Seijo (PRO) y Gabriela Alegre (FpV). Antes de producirse la votación a mano alzada el Vicepresidente Segundo, Juan Carlos Dante Gullo (FpV) propuso al cuerpo parlamentario que conocido el resultado, todos los legisladores puestos de pie coronen la decisión con aplausos.
El texto fue consensuado a partir de 9 proyectos presentados por los siguientes diputados y diputadas: José Campagnoli, Gabriela Cerruti y Edgardo Form (NE); Aníbal Ibarra (FPP); Graciela Ocaña (CP); Maximiliano Ferraro (CC-ARI); Daniel Lipovetzky (PRO); Hernán Rossi (SUMA+); Gabriela Alegre (FpV); Juan Pablo Arenaza (PRO) y Jorge Aragón (FpV).
El martes último fue dada a conocer la identificación y recuperación del nieto 114 por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo. Se trata de Guido, nieto de la Señora de Carlotto, Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, una luchadora por los derechos humanos en la República Argentina y en el mundo. La recuperación de Guido se logró tras una incansable lucha de más de 35 años. La historia comienza el 1 de agosto de 1977 cuando Laura Carlotto fue secuestrada estando embarazada, durante la última dictadura cívico militar en nuestro país. Laura fue trasladada al Hospital Militar. Allí dio a luz a Guido el 26 de junio de 1978, que fue apropiado inmediatamente. Al otro día la llevaron al centro clandestino de detención “La Cacha”, en la localidad de Olmos, en la capital bonaerense, donde finalmente fue asesinada.
Interés por los libros de Eudeba quemados durante la última dictadura militar
La reedición por parte de la editorial de la Universidad de Buenos Aires "Eudeba" de los libros que fueron quemados durante la última dictadura cívico militar fue declarado de interés Cultural y Educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por impulso de la diputada María Raquel Herrero y el diputado Hernán Rossi. Durante el denominado Proceso de Reorganización Nacional, el 27 de febrero de 1977 el teniente primero Xifra dirigió el operativo que terminó con la quema de casi noventa mil libros de la Editorial Eudeba por considerarlos "subversivos". Muchas otras quemas se realizaron en todo el territorio nacional, lo cual llevó a que se eliminaran millones de ejemplares de diferentes autores.
La reciente Feria del Libro fue el escenario de un hito en la historia de la editorial de la Universidad de Buenos Aires, que presentó la primera parte de la colección "Los Libros son Nuestros", un rescate y homenaje a los títulos de ese sello que fueron quemados a partir del año 1976 en la dictadura.
Preocupación por el boliche “Le Click”
Mediante una declaración la Legislatura expresó “una profunda preocupación y manifiesta su repudio por la violación y por los hechos ocurridos en el boliche Le Click ubicado en la avenida Rivadavia al 1900 el sábado 19 de julio de 2014 por la madrugada”. Asimismo los diputados manifestaron “su acompañamiento y solidaridad con las víctimas de delitos sexuales y sus familiares”. Fue autora de este proyecto la diputada María Inés Gorbea. Otra iniciativa en el mismo sentido había sido presentada por el diputado Jorge Taiana.
La legisladora recordó entre los fundamentos que “ese día por la madrugada, una joven de 19 años denunció que fue violada por cuatro hombres y que nadie a pesar de sus intentos de pedir ayuda la asistió” y agregaba que “una docena de chicas denunciaron en las últimas horas que fueron violadas o intentaron abusar” en el mismo boliche. En tanto fue ordenado el allanamiento por la fiscal de instrucción Graciela Gils Carbó, quien subrogaba durante la feria judicial la Fiscalía de Instrucción 31 a cargo de la causa.
Rechazo y desacuerdo con dichos del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich
La Legislatura manifestó “su rechazo y desacuerdo a las palabras proferidas por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Jorge Capitanich contra la diputada de ésta Legislatura Graciela Ocaña”. La declaración también expresa “que la investidura de los Diputados integrantes de esta alta casa Parlamentaria debe ser respetada por cualquier persona sin distinción de cargos y/o funciones”. El proyecto fue presentado sobre tablas por el Vicepresidente Primero, Cristian Ritondo y resultó aprobado con 35 votos afirmativos, 15 negativos y 2 abstenciones.
Adhesión al Día Internacional del Deporte
La adhesión a la Resolución Nº 67/296 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada el 23 de agosto de 2013, mediante la cual se proclama al 6 de Abril como “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz” fue aporbada hoy por la Legislatura porteña. Desde la ONU se destaca que: “El deporte puede promover la cooperación, la solidaridad, la tolerancia, la comprensión, la inclusión social y la salud en los planos local, nacional e internacional. Sus valores intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto por el adversario y las reglas del juego son entendidas por todo el mundo y se pueden aprovechar en el avance de la solidaridad, la cohesión social y la convivencia pacífica.” El autor de la iniciativa es el diputado Federico Salvai.
En tanto, por impulso de la legisladora Victoria Morales Gorleri el Cuerpo parlamentario declaró su beneplácito por la participación de los deportistas argentinos en los juegos Parasudamericanos 2014, realizados en Santiago de Chile entre el 26 y el 30 de marzo, y felicitó a la delegación por el primer puesto obtenido en el Medallero General de los Juegos. Argentina fue líder en el medallero total con 112 preseas: 49 de oro, 37 de plata y 26 de bronce, secundada por Brasil con 104 y Venezuela con 79.
Pedido de informes sobre decreto que modifica Comunas
Fue aprobado un pedido de informes por el cual el Jefe de Gobierno deberá informar a través de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, en un plazo no mayor a 30 días de recibido el mismo, "el motivo por el cual mediante un decreto del Poder Ejecutivo se dispuso la creación de cuatro nuevas figuras en el ámbito de las Comunas de la Ciudad."
Además, "deberá informar en qué fechas se discutió tal disposición en el marco del Consejo de Coordinación Intercomunal y remitir las actas originales firmadas por la totalidad de los participantes en dicha/s reunión/es, en las que surja el contenido de tales reuniones". La resolución se aprobó sobre tablas con un texto consensuado. En tanto el proyecto original había sido presentado por la presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana, diputada María Rosa Muiños.
La Sesión Ordinaria presidida por la Presidenta de la Legislatura, María Eugenia Vidal comenzó a las 12:30.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS