Diputados convirtió en ley el proyecto para trasladar el monumento a Cristóbal Colón

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que ratifica el acuerdo suscripto entre el Estado Nacional y el gobierno porteño para trasladar el monumento a Cristóbal Colón emplazado detrás de Plaza de Mayo.

La iniciativa se aprobó por 128 votos a favor, aportados por el Frente para la Victoria y el PRO; y 62 votos en contra y 9 abstenciones provenientes de los restantes partidos de la oposición.

El acuerdo para trasladar el monumento a Cristóbal Colón fue firmado entre el gobierno nacional y las autoridades porteñas el pasado 26 de marzo, y sólo faltaba la sanción de Diputados para que lograra la aprobación parlamentaria dado que la Legislatura ya había respaldado el convenio.

Durante el debate, la presidenta de la comisión de Cultura, Nanci Parrilli (Frente para la Victoria), aseguró que dejar el monumento a Cristóbal Colon emplazado detrás de la Plaza de Mayo "sería una contradicción a una nuestra historia" y destacó que desde que asumió el Gobierno en el 2003 se reivindicó la lucha de los pueblos originarios.

Por su parte, la diputada oficialista y ex titular de INCAA, Liliana Mazure, señaló que la justicia "avaló el desmontaje del monumento a Colón y las tareas llevadas a cabo para su preservación y conservación".

Desde la oposición, la radical Ana Carla Carrizo cuestionó el proyecto al afirmar que "la coordinación gubernamental entre jurisdicciones no es sinónimo de mendicidad ni sumisión. En el federalismo argentino, es sinónimo de paridad. Creemos en la necesidad de que exista una coordinación Ciudad-Nación, pero no teniendo en cuenta las necesidades coyunturales de los gobiernos sino los derechos de los ciudadanos”.

En el cierre del debate, el kirchnerista Juan Cabandié señaló que la oposición "carece de argumentos válidos para sostener una postura" y explicó que "se trata simplemente de un convenio que respeta el reglamento de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y la Constitución Nacional". Agregó que "muchos diputados confundieron dos hechos distintos como el emplazamiento del lugar donde está y la aprobación del convenio".

Cabandié lamentó los discursos sobre el tema de "los representantes de la legalidad y la verdad absoluta que viven denunciando" y de los que hablan "de la prepotencia del gobierno nacional avasallando las instituciones, cuando en realidad existe un convenio".

"Estamos convencidos de que éste es un hecho de gobierno. No es algo que se le ocurrió a la presidenta, hay que tener respeto", concluyó en referencia a las expresiones de algunos opositores que vincularon en sus discursos el traslado del monumento a un deseo personal de la titular del Ejecutivo.

El convenio ratificado tiene por objeto la colaboración y cooperación para la restauración, traslado y emplazamiento del monumento a Cristóbal Colón, emplazado en la plaza ubicada detrás de Casa de Gobierno.

Según el acuerdo, el Ejecutivo Nacional y el gobierno porteño realizarán acciones conjuntas para la relocalización del monumento que, en principio, sería ubicado en la zona donde está el aeroparque metropolitano.

Los gastos del traslado, restauración y emplazamiento del monumento estarán a cargo del Poder Ejecutivo, al tiempo que se exime al gobierno porteño por los daños que pudieran ocurrir para la realización de las tareas de relocalización.


COMENTARIOS