- Archivo
- 07.08.2014
El Día del Niño se festejó en el Hospital Garrahan con música, payasos y juguetes
El Día del Niño, que se celebra el próximo domingo en todo el país, se festejó ayer en el Garrahan en el Servicio de Oncología y en el área de internación, donde hay 510 niños que recibieron regalos y la animación de un payaso.
En tanto, en el hall central una obra musical alegró a niños en situación ambulatoria, un área por la que circulan alrededor de 1.500 chicos diariamente.
"Hoy festejamos el día del niño, una fecha muy especial para nosotros porque es una manera de agasajar a los niños que vienen de todo el país", aseguró a Télam la responsable del área Representante del Paciente, Silvia Pietanesi.
Asimismo, precisó que el festejo del día del niño se inscribe dentro de "la política del hospital de tener una mirada integradora del paciente, de tener en cuenta con qué población estamos trabajando; son niños, y los niños lo que quieren es jugar y entretenerse por más que estén enfermos, por eso la idea es poder brindar ese tipo de contención y alegría".
El evento, que es una actividad organizada por el nosocomio porteño, contó con la colaboración de padres de los pacientes, quienes "tuvieron la experiencia de lo que se vive como padre internado, y para nosotros esto es muy importante", aseguró Pietanesi.
Los 600 juguetes, los 1.000 globos y la recreación de un mago, del payaso Carlitos, de altivos 82 años, y de la obra musical teatral "Hace jugo de Midón", del coro del Banco Provincia, fue el aporte gestionado por el grupo de padres `Fuerza Ian`, padres solidarios cuyos hijos pasaron por el hospital.
"Estamos muy contentos de estar acá", precisó Alejandro Birbach con una nariz de payaso, el papá de Ian, un niño de 7 años que hace 2 padeció un linfoma en el intestino grueso y debió someterse a 21 sesiones de quimioterapia que le permitió recuperarse totalmente.
En este marco, agradeció al "grupo humano del hospital, que fue muy importante, que supo explicarnos paso a paso y día a día como iba siendo todo, que había peligro pero que podía salir adelante, un momento que fue muy duro para nosotros".
El papá de Ian, uno de los promotores del festejo, contó que "la meta es apoyar a los padres, que vean que pudimos salir adelante, servir de referente, apoyar a los chicos y mimar y agradecer al hospital".
En tanto, en el hall central una obra musical alegró a niños en situación ambulatoria, un área por la que circulan alrededor de 1.500 chicos diariamente.
"Hoy festejamos el día del niño, una fecha muy especial para nosotros porque es una manera de agasajar a los niños que vienen de todo el país", aseguró a Télam la responsable del área Representante del Paciente, Silvia Pietanesi.
Asimismo, precisó que el festejo del día del niño se inscribe dentro de "la política del hospital de tener una mirada integradora del paciente, de tener en cuenta con qué población estamos trabajando; son niños, y los niños lo que quieren es jugar y entretenerse por más que estén enfermos, por eso la idea es poder brindar ese tipo de contención y alegría".
El evento, que es una actividad organizada por el nosocomio porteño, contó con la colaboración de padres de los pacientes, quienes "tuvieron la experiencia de lo que se vive como padre internado, y para nosotros esto es muy importante", aseguró Pietanesi.
Los 600 juguetes, los 1.000 globos y la recreación de un mago, del payaso Carlitos, de altivos 82 años, y de la obra musical teatral "Hace jugo de Midón", del coro del Banco Provincia, fue el aporte gestionado por el grupo de padres `Fuerza Ian`, padres solidarios cuyos hijos pasaron por el hospital.
"Estamos muy contentos de estar acá", precisó Alejandro Birbach con una nariz de payaso, el papá de Ian, un niño de 7 años que hace 2 padeció un linfoma en el intestino grueso y debió someterse a 21 sesiones de quimioterapia que le permitió recuperarse totalmente.
En este marco, agradeció al "grupo humano del hospital, que fue muy importante, que supo explicarnos paso a paso y día a día como iba siendo todo, que había peligro pero que podía salir adelante, un momento que fue muy duro para nosotros".
El papá de Ian, uno de los promotores del festejo, contó que "la meta es apoyar a los padres, que vean que pudimos salir adelante, servir de referente, apoyar a los chicos y mimar y agradecer al hospital".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS