- Archivo
- 06.08.2014
Villate: "La discusión no viene dada por la restitución o no de Campagnoli, sino por la integración del Tribunal"
El fiscal, que junto con Marcelo García Berro sostienen el proceso a su colega José María Campagnoli por mal desempeño, afirmó que "la discusión no viene dada por lo relativo a la restitución" del fiscal de Saavedra-Núñez, sino por la "integración del tribunal de enjuiciamiento". Así lo explicó Adolfo Villate.
Agregó que desde la fiscalía que sostiene el proceso a Campagnoli han planteado la recusación de uno de sus integrantes, el defensor público Leonardo Miño.
Según relató, antes del receso de julio, la fiscalía del Ministerio Público presentó el pedido de recusación de Miño, que fue rechazado por una resolución del tribunal.
Villate explicó que esta resolución fue votada por "seis integrantes, y no por la totalidad del tribunal", por lo que pidió "la nulidad" del proceso y la integración de Nicolás Toselli por parte de la Defensoría en lugar de Miño.
Por otra parte, Villate sostuvo que "no se cayó el proceso de enjuiciamiento" a Campagnoli, sino que "hay que producir nuevamente el debate frente a la integración de nuevos jueces al tribunal".
La defensa de Campagnoli sostiene que no se puede repetir el juicio porque "el mero debate prohíbe un nuevo debate", mientras que Villate y García Berro consideran que "hasta que no se dicte sentencia, puede repetirse un debate".
El jury contra el fiscal José María Campagnoli iba a retomarse ayer pero la nulidad presentada por los fiscales Villate y Marcelo García Berro respecto a lo actuado por el defensor público Leonardo Miño, suspendió la realización de la audiencia.
Según sostienen, Miño se designó con su propio voto como titular del tribunal cuando él era suplente y la Defensoría ya había nominado al nuevo titular, Nicolás Toselli.
Los fiscales, por lo tanto, recusaron al propio Miño, así como a los tres integrantes del tribunal que votaron la permanencia de Miño como titular: Juan Octavio Gauna, por la Corte Suprema, y Francisco Panero y Adriana Donato por los abogados.
El Tribunal de Enjuiciamiento está compuesto por siete miembros, elegidos por sus estamentos. Por el lado de la Defensoría, la titular era Martínez Córdoba, quien renunció.
Villate y García Berro ya habían recusado a Miño, el suplente de Martínez Córdoba, porque integra la Asociación de Magistrados que emitió dos comunicados a favor de Campagnoli.
La recusación fue rechazada en una reunión del Tribunal que ahora objetan los fiscales, porque no estaba integrado por los siete miembros sino por seis y debió tener el voto de quien había sido designado como titular, Nicolás Toselli.
Agregó que desde la fiscalía que sostiene el proceso a Campagnoli han planteado la recusación de uno de sus integrantes, el defensor público Leonardo Miño.
Según relató, antes del receso de julio, la fiscalía del Ministerio Público presentó el pedido de recusación de Miño, que fue rechazado por una resolución del tribunal.
Villate explicó que esta resolución fue votada por "seis integrantes, y no por la totalidad del tribunal", por lo que pidió "la nulidad" del proceso y la integración de Nicolás Toselli por parte de la Defensoría en lugar de Miño.
Por otra parte, Villate sostuvo que "no se cayó el proceso de enjuiciamiento" a Campagnoli, sino que "hay que producir nuevamente el debate frente a la integración de nuevos jueces al tribunal".
La defensa de Campagnoli sostiene que no se puede repetir el juicio porque "el mero debate prohíbe un nuevo debate", mientras que Villate y García Berro consideran que "hasta que no se dicte sentencia, puede repetirse un debate".
El jury contra el fiscal José María Campagnoli iba a retomarse ayer pero la nulidad presentada por los fiscales Villate y Marcelo García Berro respecto a lo actuado por el defensor público Leonardo Miño, suspendió la realización de la audiencia.
Según sostienen, Miño se designó con su propio voto como titular del tribunal cuando él era suplente y la Defensoría ya había nominado al nuevo titular, Nicolás Toselli.
Los fiscales, por lo tanto, recusaron al propio Miño, así como a los tres integrantes del tribunal que votaron la permanencia de Miño como titular: Juan Octavio Gauna, por la Corte Suprema, y Francisco Panero y Adriana Donato por los abogados.
El Tribunal de Enjuiciamiento está compuesto por siete miembros, elegidos por sus estamentos. Por el lado de la Defensoría, la titular era Martínez Córdoba, quien renunció.
Villate y García Berro ya habían recusado a Miño, el suplente de Martínez Córdoba, porque integra la Asociación de Magistrados que emitió dos comunicados a favor de Campagnoli.
La recusación fue rechazada en una reunión del Tribunal que ahora objetan los fiscales, porque no estaba integrado por los siete miembros sino por seis y debió tener el voto de quien había sido designado como titular, Nicolás Toselli.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS